• La Verdad del Sureste |
  • Miércoles 30 de Julio de 2025

Mudanzas

Matando, salando y secando al sol
 

1.- La de Evaristo Hernández, una renuncia largamente anunciada hasta que se concretó
 

2.- Confía el gobierno alcanzar la meta de 52 mil nuevas fuentes de trabajo en el presente año
 

3.- Los estudiantes de nuevo ingreso a la UJAT padecen estrés, ansiedad, depresión
 

Publicado el:


LA RENUNCIA DE EVARISTO HERNÁNDEZ CRUZ a la Dirección General del Colegio de Bachilleres de Tabasco (COBATAB) se concretó ayer después de varios rumores que habían circulado desde hace meses en redes sociales por un supuesto choque entre él y la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, aunque no es la única causa por la cual se marcha. Como a principios de año y luego en abril pasado, la mañana de este martes comenzó a correr el run run de que el “dragón” se iba del COBATAB, que ya había presentado su dimisión al gobernador Javier May.
 

FUE EL PROPIO GOBERNADOR, JAVIER MAY RODRÍGUEZ, quien lo confirmó en la conferencia matutina de este martes. Anunció que Evaristo dejaría el cargo para dedicarse “a otras actividades”. La frase “se dedicará a otras actividades” puede tener diferentes interpretaciones. No precisa si será dentro o fuera de la administración estatal. La lógica indica que será lejos del llamado “Gobierno del Pueblo”, si se toman en cuenta algunos antecedentes negativos de Hernández Cruz.
 

DESDE SU DESIGNACIÓN COMO TITULAR del COBATAB, el subsistema educativo más importante en el estado, fue cuestionada por no reunir el perfil para ocupar esa importante posición. Al principio pudo colocar a sus más allegados en distintas áreas de la institución, pero por sus desavenencias con la secretaria Iparrea su margen de acción se fue acotando con el despido de varios de sus colaboradores. Estos se dedican más a la grilla que al servicio público.
 

NO ERA ESA LA ÚNICA RAZÓN POR LA CUAL su presencia en el gobierno estatal resultaba incómoda, pesó mucho el hallazgo de un arsenal en una residencia del exclusivo fraccionamiento El Country, donde residen empresarios y políticos locales, que resultó ser propiedad del ahora dimitente, aunque hay quienes sostienen que Hernández Cruz no se irá por voluntad propia sino por una instrucción fulminante del más alto nivel.
 

EN EL SEGUNDO INFORME TRIMESTRAL que rindió hace tres días el gobernador, resalta un dato que no es menor: en lo que va de su gestión se han creado 38 mil empleos en el estado, cifra que está cercana a la meta prevista por su gobierno que es generar 52 mil fuentes de trabajo en el presente año, para superar los 45 mil que logró general la construcción de la refinería Olmeca.
 

EL VIERNES PASADO, LA SECRETARIA DE TURISMO y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, anunció que las obras de infraestructura previstas para el segundo semestre de 2025 generarán casi 14 mil nuevos empleos, lo que permitirá la reactivación de la economía estatal, afectada por factores internos y externos, como los adeudos que PEMEX mantiene con empresas locales. Otro anuncio importante es que a través del Servicio Estatal de Empleo tres mil paisanos han podido encontrar trabajo y 895 tabasqueños han podido colocarse dentro y fuera del país a través del programa Movilidad Laboral, como las enfermeras y enfermeros que fueron contratados en Alemania.
 

DE ESA CANTIDAD, 454 FUERON CONTRATADOS en Canadá para realizar actividades agrícolas y procesamiento de alimentos y otros 149 más viajaron a Estados Unidos para la siembra y pisca de tomates. En el segundo informe trimestral también se destacó que 291 paisanos consiguieron un empleo formal en otros estados del país. Por si fuera poco, este fin de semana, la empresa Halstom ferroviaria, reclutará a 90 tabasqueños para que trabajen en el tramo 5 del Tren Maya que va de Playa del Carmen a Cancún.
 

LOS ESTUDIANTES DEL COBATAB no son los únicos que enfrentan problemas emocionales. También los que ingresan a la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) los padecen. El cuadro es el mismo: depresión y tendencias suicidas. Esto evidencia un serio problema de salud mental que deberá ser atendido, porque está en riesgo lo más preciado que tienen, que es la vida. Estos problemas conductuales han podido ser detectados en el curso de inducción que los estudiantes de nuevo ingreso deben cursar durante dos semanas. Sufren estrés, depresión, ansiedad, entre otros padecimientos de tipo emocional.
 

LA UJAT DECIDIÓ REALIZAR ESTE CURSO PORQUE en el semestre anterior se detectó que el 40 por ciento de los que ingresaban a la máxima casa de estudios presentaba problemas emocionales, los cuales afectan de forma significativa la vida y el desempeño de una persona.
 

DESDE EL TAPANCO
 

La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, afirmó que el desplegado que firmaron las 17 presidentas y presidentes municipales, en respaldo al gobernador Javier May, con motivo de su segundo informe trimestral de labores, fue de mutuo acuerdo y no una imposición. Este apoyo no es sólo de los 11 ediles de Morena, sino también lo suscribieron los tres alcaldes de Movimiento Ciudadano e igual número del PT.