
El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, afirmó que en la entidad no se dará un paso atrás en el esfuerzo por garantizar la paz y la tranquilidad. Lo anterior durante la 35ª Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, en la que destacó que la coordinación entre instituciones permite una estrategia integral que combate la delincuencia y atiende las causas de la violencia.
Acompañado por el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) y secretario técnico del Consejo, Francisco Javier Zúñiga Hernández, el mandatario subrayó que el encuentro refrenda el compromiso de trabajar de manera conjunta en favor de la seguridad de la población.
“El pueblo de Tabasco confía en que este esfuerzo colectivo dará frutos”, señaló ante representantes de las Fuerzas Armadas, Guardia Nacional, las fiscalías General de la República y del Estado, la Policía Estatal y corporaciones municipales.
En el marco de la sesión, se tomó protesta como nuevos consejeros a Jesús Alejandro Adame Cabrera, comandante de la 30ª Zona Militar; a Juan Carlos Vera Salinas, comandante de la 3ª Región Naval; y a Julio César Moreno Mijangos, coordinador estatal de la Guardia Nacional. El gobernador reiteró que la responsabilidad compartida debe responder a la exigencia ciudadana de vivir en un entorno seguro, con respeto a la libertad y el patrimonio.
En el Salón José Gorostiza del Palacio de Gobierno se presentó el Informe de Actividades del SESESP, que incluyó la asignación de recursos y entrega de equipamiento para fortalecer el trabajo policial, preventivo y de investigación. El Ejecutivo estatal subrayó que este ejercicio, más allá del cumplimiento legal, representa rendición de cuentas ante la ciudadanía.
“La transparencia fortalece la legitimidad de este Consejo y nos permite evaluar con objetividad el impacto de nuestras decisiones”, puntualizó. Añadió que la reprogramación y adecuación de recursos federales garantizan su aplicación en las áreas de mayor necesidad.
En su informe, el titular del SESESP destacó que la coordinación interinstitucional ha permitido mejorar la posición de Tabasco en registros nacionales. En el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública, por ejemplo, la entidad pasó del lugar 31 al 12, mientras que en el Registro Nacional de Información Penitenciaria avanzó del puesto 22 al 9.
Asimismo, informó sobre la entrega de equipamiento a 16 municipios, que incluyó 24 patrullas tipo sedán, 20 pickups doble cabina, 2 unidades blindadas, 108 cascos y 113 chalecos balísticos, además de radios de comunicación, escudos, repetidoras móviles y sistemas de apoyo a la operación policial.
A la sesión asistieron también el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Jorge Orlando Bracamonte Hernández; así como representantes de los poderes legislativo y judicial, autoridades de seguridad y presidentes municipales.