• La Verdad del Sureste |
  • Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Obispo de Tabasco informa mejoría de sacerdote Héctor Pérez

El padre Héctor Alejandro Pérez continúa recuperándose tras ser atacado a balazos mientras realizaba labor pastoral.

Publicado el:

Redacción


Rojas López señaló que la Iglesia católica se mantiene atenta al estado de salud del párroco Rojas López señaló que la Iglesia católica se mantiene atenta al estado de salud del párroco

El obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López, informó que el sacerdote Héctor Alejandro Pérez se recupera satisfactoriamente luego de haber sido baleado a inicios de la semana pasada en la colonia Gaviotas Sur, en Villahermosa.

“El padre Héctor, que ayer [5 de julio de 2025] cumplió treinta años, pasó su cumpleaños en el hospital. Está cada día recuperándose y esperamos en Dios que su salud sea plena”, declaró el jerarca católico durante su habitual rueda de prensa dominical en la Catedral del Señor de Tabasco.

Rojas López señaló que la Iglesia católica se mantiene atenta al estado de salud del párroco, quien presta servicio en la Iglesia de San Francisco de Asís. “Estamos en las manos de Dios y de los médicos también”, agregó.

En relación con la seguridad en los templos, el obispo descartó que se refuercen las medidas de vigilancia en las iglesias católicas del estado, debido a que el atentado contra el padre Pérez no ocurrió dentro del templo.

“El padre Héctor está cada día recuperándose y esperamos en Dios que su salud sea plena.”

“El atentado no fue en el templo, él iba por la calle a visitar a un enfermo. En las calles hay inseguridad, entonces puede haber una bala perdida o una confusión. Más que poner vigilancia en los templos, hay que reconocer que fue en la vía pública”, explicó.

Durante la misma rueda de prensa, el obispo también abordó la situación del desempleo en Tabasco, subrayando la necesidad de que lleguen más empresas que ofrezcan empleos seguros y permanentes.

“Que haya facilidad por parte del gobierno, que los impuestos no sean tan altos y que las empresas tengan deseos de venir a poner sus negocios al estado para que haya más empleos en Tabasco”, expresó.

Indicó que muchas personas acuden a la Iglesia tras haber perdido su trabajo, mostrando un “espíritu derrotista y muy tristes”. Por ello, reiteró su esperanza en la llegada de nuevas oportunidades laborales que contribuyan al bienestar de la población.