• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 17 de Julio de 2025

Pone en marcha Secretaría de Salud Tercera Jornada de Cirugía de Cataratas

Esta jornada quirúrgica beneficiará a 300 pacientes con problemas de catarata; los cuales fueron valorados previamente durante las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio realizada en los 17 municipios del Estado
 

Este programa que es prioritario del Gobierno del Pueblo tiene previsto beneficiar a mil pacientes con cataratas durante el 2025
 

Publicado el:


Ortiz Catalá precisó que esta jornada quirúrgica se llevará a cabo del 14 al 21 de julio, serán operados 300 pacientes previamente valorados durante las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio en los 17 municipios del estado

El Gobierno del Pueblo, a través de la Secretaría de Salud, dio inicio a la Tercera Jornada de Cirugía de Cataratas 2025, con la meta de atender a 300 pacientes de manera totalmente gratuita. Esta acción reafirma el compromiso de brindar servicios de salud visual dignos, accesibles y de calidad a quienes más lo necesitan.

En representación del secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi, el subsecretario de Integración y Desarrollo en Salud, Luis Ernesto Ortiz Catalá, encabezó el arranque de la campaña médica, destacando que la salud es una prioridad para el gobernador Javier May Rodríguez. En ese sentido, se han implementado políticas públicas inclusivas que buscan mejorar la calidad de vida de personas con problemas visuales provocados por cataratas, sin importar su situación económica o social.

Ortiz Catalá precisó que, como parte de esta jornada quirúrgica que se lleva a cabo del 14 al 21 de julio, serán operados 300 pacientes previamente valorados durante las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio en los 17 municipios del estado. Con estas intervenciones se alcanzará un total de 600 personas beneficiadas, y se contempla llegar a mil cirugías realizadas sin costo al cierre de 2025.

“Sabemos que la visión es un derecho fundamental y que su restauración es clave para que nuestros ciudadanos puedan desarrollarse de manera plena e independiente”, afirmó Ortiz Catalá.

Asimismo, agradeció la labor del personal de salud involucrado, incluyendo optometristas, oftalmólogos, trabajadores sociales y administrativos, por su dedicación y compromiso en favor de la población más vulnerable.

Durante el arranque de la jornada, Abigail Hernández Valencia, familiar de uno de los beneficiarios, expresó su gratitud al gobernador y al secretario de Salud. Narró que durante la Jornada de Atención en Territorio realizada el 14 de marzo en el Ejido Felipe Carrillo Puerto, municipio de Centla, se le detectaron cataratas a su abuelo, quien este lunes 14 de julio fue operado gratuitamente para recuperar la visión.