El conglomerado Grupo Salinas, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, denunció una “persecución de Estado” tras la suspensión de operaciones de 13 casinos en México, dos de ellos pertenecientes a su estructura corporativa: Ganador Azteca y Operadora Ganador TV Azteca.
Las suspensiones derivan de una investigación conjunta de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que detectaron presuntas operaciones de lavado de dinero mediante el uso de efectivo, transferencias internacionales y plataformas financieras.
De acuerdo con la UIF, el presunto esquema tiene alcance internacional, con movimientos detectados en Estados Unidos, Malta, Albania, Rumania y Panamá.
“En una nueva muestra del uso faccioso del aparato del Estado, se busca asediar a Grupo Salinas por todos los frentes”, señaló la empresa en su comunicado oficial.
Grupo Salinas negó de forma categórica cualquier actividad ilícita, asegurando que todos sus establecimientos cumplen con los requisitos legales y normas de prevención de lavado de dinero. El conglomerado calificó la investigación como una “campaña sistemática” motivada por intereses políticos y dirigida contra su presidente, Ricardo Salinas Pliego.
En un comunicado, la empresa lamentó lo que considera un uso “faccioso” del aparato estatal y reiteró que defenderá sus derechos con “la ley y la razón ética y jurídica”. También afirmó que sus operaciones —incluyendo las asociadas con socios internacionales en Reino Unido— cumplen con los más altos estándares de transparencia.
Para los jugadores y empleados de los casinos involucrados, las suspensiones implican cierres temporales y revisión de operaciones, lo que podría afectar empleos y servicios en diversas entidades del país.
