La Mandataria busca supervisar personalmente los avances de las obras y programas prioritarios que buscan detonar el desarrollo económico y social del sureste mexicano.
Durante la conferencia matutina conocida como "La Mañanera del Pueblo" de este miércoles 12 de noviembre, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció su plan de trabajo para el próximo fin de semana, destacando una intensa agenda en los estados de Tabasco y Campeche.
La gira se centrará en la supervisión de proyectos de infraestructura clave, el impulso a programas productivos y la consolidación de apoyos sociales.
Tabasco: impulso a infraestructura y conectividad
El estado de Tabasco será el punto de partida, donde la Mandataria dará seguimiento a proyectos fundamentales para la conectividad regional.
Supervisión de la Carretera Villahermosa–Escárcega
La Presidenta visitará las obras de modernización y ampliación de la carretera federal Villahermosa–Escárcega.
Este megaproyecto abarca un tramo de 300 kilómetros y se consolidará con una inversión proyectada superior a mil millones de pesos para el ejercicio fiscal 2025.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), los trabajos se concentran actualmente en 106 kilómetros dentro del estado de Tabasco, reportando un avance físico del 40 por ciento hasta el mes de agosto.
Objetivos del Proyecto Carretero:
- Reducción de Tiempos: Se espera disminuir el tiempo de recorrido en aproximadamente 40 minutos.
- Seguridad Vial: La modernización incluye la ampliación de la vía a cuatro carriles y la construcción de acotamientos más amplios, además de la edificación de puentes vehiculares y peatonales.
- Impacto Regional: Se estima que el proyecto beneficiará a más de 370 mil usuarios, fortaleciendo significativamente el turismo hacia destinos clave como Palenque (Chiapas) y el propio estado de Campeche.
Fortalecimiento al sector primario: El cacao tabasqueño
Otro eje central de la visita a Tabasco es el relanzamiento del apoyo a los productores de cacao, enmarcado dentro de la iniciativa Alimentación para el Bienestar.
“La gira presidencial refuerza la conectividad, la producción regional y los apoyos sociales en Tabasco y Campeche.”
Estrategia Integral del Cacao:
- Compra a Precios Justos: El programa busca la compra directa de la semilla a pequeños productores, asegurando precios que compensen su esfuerzo.
- Comercialización: El producto será transformado y comercializado como el "Chocolate Bienestar" a través de la red nacional de más de 25 mil Tiendas del Bienestar.
- Industrialización: Se ha confirmado la construcción de una planta procesadora de cacao en Tabasco, cuya operación está proyectada para el año 2026.
- Expansión de Cultivo: Además, se alinea con el programa Sembrando Vida, proyectando el establecimiento de 50 mil hectáreas nuevas de plantaciones de cacao, con el ambicioso objetivo de posicionar a Tabasco como líder nacional y referente internacional en la producción de esta semilla ancestral.
Eje social y plan Campeche
La agenda presidencial también incluye una importante vertiente social y la extensión de nuevos programas productivos a un estado vecino.
Entrega de Pensiones
La gira contempla la realización de los últimos eventos del año para la entrega de la pensión Mujeres Bienestar. Este apoyo económico está dirigido a mujeres en situación de vulnerabilidad, reafirmando el compromiso de la administración con el bienestar social.
Activación del Plan Campeche
Como complemento a sus actividades, la Presidenta Sheinbaum se trasladará a Campeche para formalizar la puesta en marcha del Plan Campeche.
Esta estrategia se enfoca en impulsar la producción de arroz y leche en el estado, y se anunció que los primeros apoyos destinados a los productores ya están listos para ser entregados.
Con esta intensa programación, la Mandataria busca supervisar personalmente los avances de las obras y programas prioritarios que buscan detonar el desarrollo económico y social del sureste mexicano.
