• La Verdad del Sureste |
  • Miércoles 12 de Noviembre de 2025

SSPC y SHCP actúan contra casinos por lavado

  • Se dio vista a la Procuraduría Fiscal de la Federación por posibles delitos de orden fiscal y omisiones en materia de cumplimiento tributario
  •  
  • Se presentaron denuncias ante la FGR por operaciones con recursos de procedencia ilícita y delitos conexos

Publicado el:

Redacción


Las autoridades federales suspendieron operaciones y presentaron denuncias tras descubrir un esquema de lavado de dinero con movimientos por hasta 50 millones de pesos, señala la presidenta Las autoridades federales suspendieron operaciones y presentaron denuncias tras descubrir un esquema de lavado de dinero con movimientos por hasta 50 millones de pesos, señala la presidenta

El Gobierno de México informó el hallazgo de una compleja red de lavado de dinero en 13 casinos ubicados en ocho estados del país, con operaciones financieras irregulares y transferencias internacionales por montos de hasta 50 millones de pesos.

El operativo fue resultado de una investigación de análisis financiero encabezada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Las autoridades presentaron denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por operaciones con recursos de procedencia ilícita y delitos fiscales. Además, se suspendieron temporalmente las actividades de los establecimientos físicos, se bloquearon sitios web de casinos virtuales y se congelaron cuentas bancarias vinculadas a la red.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que el objetivo de estas acciones es evitar que el dinero ilícito fortalezca a grupos de la delincuencia organizada. Añadió que la UIF trabaja con el Gabinete de Seguridad y con agencias financieras internacionales, incluyendo las de Estados Unidos y Europa.

#TomaNota – Estados donde operaban los casinos:

Jalisco

Nuevo León

Sonora

“Se detectó un esquema de lavado de dinero que usaba casinos físicos y virtuales para mover millones de pesos dentro y fuera del país.”

Sinaloa

Chiapas

Estado de México

Ciudad de México

Baja California

Según la Procuraduría Fiscal de la Federación, el esquema de lavado operaba en seis fases: robo de identidad, uso de tarjetas o códigos premiados, apuestas simuladas, envío de ganancias al extranjero, reinserción del dinero en el sistema financiero y repetición del ciclo con distintas personas.

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, anunció que a partir de este hallazgo iniciará una nueva etapa de prevención, con modelos predictivos basados en inteligencia artificial y mecanismos de detección temprana para identificar patrones financieros irregulares antes de que afecten al sistema nacional.

Las autoridades subrayaron que las investigaciones continúan y que se busca sancionar tanto a las empresas involucradas como a quienes facilitaron las operaciones.