
El gobernador Javier May Rodríguez destacó en Comalcalco los avances en el primer año de su administración, orientados a garantizar el acceso a vivienda digna, salud y educación, mediante programas de bienestar que buscan reducir la pobreza y la desigualdad en Tabasco.
En presencia del alcalde Ovidio Peralta Suárez, el mandatario formalizó la entrega de 62 viviendas del programa “Construyendo Esperanza”, dirigidas principalmente a jefas de familia de 12 localidades del municipio.
Durante el acto simbólico en la ranchería Tránsito Tular, Marquesa Javier Juárez recibió las llaves de su nuevo hogar, conformado por dos habitaciones, baño, sala-comedor y cocina, construido con materiales resistentes en sustitución de su antigua vivienda de madera y lámina.
El gobernador señaló que estas acciones contribuyen a abatir rezagos históricos en materia de vivienda, y reiteró la meta de edificar 20 mil casas rurales a lo largo de su administración. Precisó que en 2025 se entregarán más de 3 mil 300 viviendas de este tipo, con un valor aproximado de 345 mil pesos cada una, lo que representa una inversión estatal cercana a 1 mil 170 millones de pesos.
“En Comalcalco se entregaron 62 viviendas del programa Construyendo Esperanza, con una inversión superior a 21 millones de pesos”.
Asimismo, indicó que este esfuerzo se complementará con el apoyo del Infonavit y la Conavi, que aportarán 60 mil acciones adicionales de vivienda, para alcanzar un total de más de 84 mil hogares en seis años en beneficio de las familias tabasqueñas.
El alcalde Ovidio Peralta destacó que la entrega de viviendas representa un cambio significativo para las familias de Comalcalco y reconoció el impacto positivo de estos programas en la calidad de vida de los habitantes.
De acuerdo con el Instituto de Vivienda de Tabasco (Invitab), las 62 viviendas entregadas significaron una inversión de 21 millones 62 mil pesos, beneficiaron a 310 personas y generaron 372 empleos durante su construcción.