
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (Sedap) informó que, a través de la Jornada de Reforestación, se recuperarán especies nativas como palo de tinto, cedro y caoba. La titular de la dependencia, Luisa del Carmen Cámara Cabrales, explicó que esta acción se suma a programas como Sembrando Vida Tabasco, Pescando Vida y Crédito Ganadero a la Palabra, que incluyen la distribución y siembra de árboles.
Durante una conferencia de prensa, se destacó que la campaña busca promover la adopción de árboles con el fin de recuperar la cobertura forestal de la entidad. Tabasco perdió el 95% de su selva tropical desde los años noventa, principalmente por la expansión ganadera, agrícola y petrolera.
“Es un puente de vida para todos los humanos, también es la casa de toda la vida silvestre”, señaló Cámara Cabrales, al subrayar que especies como el árbol Siete Colmenas, hábitat del mono saraguato, serán fomentadas en esta jornada.
La funcionaria recordó que con programas agroforestales también se han distribuido más de 78 mil árboles que favorecen la humedad y prolongan la vida de los pastos. Añadió que Balancán se convirtió en uno de los municipios más reforestados del país, con 25 mil hectáreas gracias a Sembrando Vida.
En cuanto a la campaña estatal, precisó que se busca reforestar 100 mil hectáreas con 100 millones de plantas maderables y frutales, entre ellas 50 mil árboles de cacao.
Durante la presentación, se hizo referencia a la tala histórica de especies como cedro y caoba, que en el siglo XIX fueron explotadas para la industria textil, la construcción naval y la fabricación de muebles. También se recordó que proyectos como el Plan Limón y el Plan Chontalpa provocaron la deforestación de más de 80 mil hectáreas. En contraste, la actual jornada promueve la siembra de chicozapote, árbol clave en la producción de chicle en el siglo XX en Tenosique y Balancán.
Finalmente, se proyectó un video con instrucciones básicas para garantizar la supervivencia de los árboles: elegir un lugar adecuado, cavar un hoyo de 30 a 40 centímetros, retirar el empaque sin dañar las raíces, sembrar, cubrir con tierra, compactar y aplicar agua.