• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 25 de Septiembre de 2025

Registrarse para participar en la Jornada de Reforestación

El sitio web reforestando.tabasco.gob.mx, además de amigable y de fácil acceso, cuenta con apartados de recomendaciones para el cuidado de la flora y una guía para plantar

Publicado el:

Redacción


Registrarse para participar en la Jornada de Reforestación 2025, programada para el 12 de octubre, es un proceso sencillo. Las y los interesados deben ingresar al sitio web reforestando.tabasco.gob.mx y seleccionar la opción “Me sumo a la jornada”, ubicada en la parte superior derecha de la página.

La plataforma fue habilitada con el objetivo de llevar un control de registros y ofrecer una interfaz accesible. Además, proporciona información sobre los puntos básicos para la siembra, detalles de las especies disponibles en los viveros y una ficha técnica para su cuidado antes, durante y después de la jornada.

Al seleccionar la opción “Me sumo a la jornada” se abre la sección “Formas de participar”, con dos alternativas: “Adopta una planta” y “Actividades en tu municipio”. Para obtener ejemplares es necesario elegir “Adopta una planta”, con lo que será posible registrarse para recibir, a partir del 6 de octubre, hasta cinco plantas por persona.

Posteriormente, aparece una ventana con cuatro categorías de registro: persona, empresa, institución y escuela. Para la ciudadanía en general corresponde seleccionar “persona”. En el caso de las empresas, la entrega de plantas dependerá del número de trabajadores, con un máximo de cinco por empleado. Las más de 5,500 escuelas del estado también podrán participar en esta iniciativa.

El formulario solicita datos personales como CURP, nombre completo, teléfono, correo electrónico, municipio y localidad. En la etapa final, cada solicitante deberá elegir el vivero más cercano y la especie de árbol que desea sembrar. El sistema incluye un mapa interactivo en el que se arrastran los íconos de las plantas hasta el sitio de plantación. Para concluir, se debe pulsar el botón verde “Enviar” en la parte inferior derecha.

Se proyecta que durante la jornada se planten alrededor de 2.4 millones de árboles, provenientes de los 1,500 viveros del estado y de los Centros de Aprendizaje Campesino.