Los nombres de los “elegidos” fueron los mismos que adelantó el periódico de la sociedad civil la víspera: Felícitas del Carmen Suárez Castro, José Antonio Bojórquez Pereznieto e Isidro Rodríguez Reyes, quienes tendrán como suplentes, respectivamente, a Teresa de Jesús Luna Pozada, José Bulnes Zurita y Patricia Ordóñez León.
Los integrantes de la comisión eligieron una propuesta, propietario y suplente, de cada una de las tres ternas que el Ejecutivo envió al Congreso. Las dos primeras fueron aprobadas por unanimidad y la tercera con cinco votos a favor y dos en contra.
El presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Humberto Villegas Zapata, trató de justificar la elección de los consejeros del ITAIP, quienes deberán ser ratificados este lunes por el pleno, y justificar la vinculación que varios de ellos con el gobierno granierista, con el argumento de que también son ciudadanos. Suárez Castro, quien hace unas semanas se integró al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, ha sido magistrada del Tribunal Electoral de Tabasco, entre otros cargos, y es madre del actual presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco.
Su posición siempre ha sido institucional con respecto de los poderes públicos y está más que acreditada su relación amistosa con el actual gobernador, Andrés Granier Melo. Días antes de que su hijo fuera electo consejero electoral por el Congreso, se le vio en un acto público junto al mandatario.
Luna Pozada era la responsable del portal de transparencia de la Secretaría de Gobierno, por lo que se da por descontado que responderá a los intereses del actual titular y aspirante a la gubernatura, Humberto Mayans Canabal.
Bulnes Zurita, quien quedó como suplente, fue director del DIF Tabasco en tiempos de Roberto Madrazo Pintado y ha ocupado cargos en el Poder Judicial del Estado, en tanto que Ordóñez León es o era subdirectora de Procesos Civiles y Penales de Consejería Jurídica, Patricia Ordóñez León.
Bojórquez Pereznieto forma parte de la estructura del propio ITAIP, mientras que Rodríguez Reyes, miembro del Colegio de Contadores, aparentemente es el único que no ha tenido cargos en la administración pública, pero ha estado vinculado al grupo empresarial de David Gustavo Gutiérrez Ruiz, uno de los empresarios más favorecidos por el régimen granierista.
Con todo, Villegas Zapata salió en defensa de los elegidos al asegurar que “el hecho de que estén incluidos o hayan transitado por instituciones de gobierno, inclusive partidarias, no les quita la calidad de ser sociedad civil”.
Además, argumentó, la ley no califica como de exclusión el antecedente de haber sido integrante de un partido político, y confió en que los nuevos consejeros del ITAIP van a desempeñar con “eficiencia, eficacia, imparcialidad y objetividad… las delicadas funciones” del instituto.
El legislador priista señaló que nada tiene que ver que el presidente del IEPCT sea hijo de Suárez Castro y que esa relación consanguínea no tiene por qué “cancelarle” la posibilidad a su madre de ser consejera del ITAIP y “ser depositaria de la confianza de los ciudadanos”.