
Con el objetivo de rescatar una tradición deportiva local y proyectar a Tabasco como un destino de aventura a nivel nacional, el gobernador Javier May Rodríguez anunció la realización de la Gran Carrera Motonáutica 50 Leguas del Agua, que se celebrará los días 23 y 24 de agosto sobre el río Grijalva.
“Es un circuito de Villahermosa a Frontera y de regreso, que nos permitirá hacer un aprovechamiento positivo del agua. Es una actividad turística que promueve el entretenimiento sano y el bienestar de nuestra gente. Queremos que Tabasco destaque por su cultura, su naturaleza y su pueblo”, expresó el mandatario durante su conferencia matutina.
Desde el Salón José Gorostiza del Palacio de Gobierno, la secretaria de Turismo, Katia Ornelas Gil, detalló que se trata de un evento de talla nacional que recorrerá más de 200 kilómetros. “Esta carrera pone a Tabasco en el mapa como destino de aventura y desarrollo”, aseguró.
La competencia es organizada por el Gobierno del Pueblo en coordinación con el Club Coindras, y cuenta con el aval de la Federación Mexicana de Motonáutica, así como el respaldo de la Secretaría de Marina, la Capitanía de Puerto y los ayuntamientos de Centro y Centla.
“Inspirada en el maratón náutico de 1979, esta competencia consolida al río Grijalva como eje deportivo y recreativo del sureste. Además, impulsa al turismo como plataforma real de desarrollo económico y orgullo comunitario”, afirmó Ornelas Gil.
El evento proyecta a Tabasco como líder fluvial en México y fortalece su identidad vinculada al agua. Dejará una importante derrama económica en Villahermosa y Frontera a través de verbenas, servicios, comercios y actividades turísticas. Se destacará la majestuosidad del Grijalva, desde sus tramos urbanos hasta los manglares y humedales.
La carrera se dividirá en dos etapas de 105 kilómetros cada una. El sábado 24 de agosto será la ruta Villahermosa-Frontera, con una verbena en el pueblo mágico que incluirá gastronomía, artesanías y música. El domingo 25 será el regreso Frontera-Villahermosa, culminando con la premiación en el malecón y una exposición de productos regionales.
La competencia será puntuable para el Campeonato Nacional de Pistas y Ríos 2025, atrayendo participantes de todo el país. Se competirán categorías como Lanchas fuera de borda (OB2000, OB3000), Turbinas, SB, BB, SP2500, Acuamotos (Challenger, Pro, Max, F1). Se otorgarán trofeos a los tres primeros lugares de cada una, sumando un total de 27 premios.
El Comité de Carrera será presidido honorariamente por el gobernador Javier May Rodríguez, y la secretaria de Turismo fungirá como vicepresidenta honoraria.
“Será un espectáculo pocas veces visto, con motores, velocidad y emoción navegando por nuestros ríos, con la fuerza del sureste”, concluyó May Rodríguez, quien también llamó a la ciudadanía a informarse por medios oficiales, ya que se implementarán operativos de seguridad y cierres parciales en zonas ribereñas durante el evento.