Desde Acapulco, Guerrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó el compromiso de su administración con la atención médica preventiva a través del programa Salud Casa por Casa, que ha otorgado en esta entidad más de 75 mil 263 consultas domiciliarias a personas adultas mayores.
Durante su visita a la entidad, Sheinbaum subrayó que este modelo garantiza atención directa y personalizada, ya que médicos y enfermeras visitan a los adultos mayores en sus hogares. “No va a quedar un adulto mayor sin ser visitado por su enfermera, por su enfermero, su médica o su médico”, puntualizó.
Destacó que Salud Casa por Casa es el programa preventivo más ambicioso del mundo y aseguró que hará historia por su cobertura nacional y su enfoque humano, al llegar hasta los rincones más apartados para brindar salud, cuidado y atención a personas mayores y con discapacidad.
“La meta es cuidar la salud antes de que las personas lleguen al hospital. Si se enferman, queremos que accedan al mejor hospital, pero lo fundamental es la prevención”, indicó la mandataria.
Este programa se fortalecerá con las Farmacias del Bienestar, ubicadas junto a Centros de Salud y Tiendas Bienestar, para asegurar el acceso gratuito a medicamentos.
Además, Sheinbaum resaltó que la recuperación de Acapulco tras el huracán Otis avanza gracias al programa “Acapulco se transforma contigo”, que atiende infraestructura carretera, hotelera y urbana.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que en Guerrero hay 900 profesionales de la salud que atienden a 430 mil personas derechohabientes en sus domicilios. Anunció también la operación de brigadas móviles que recorrerán la sierra. “No habrá lugar que no visitemos ni distancia que no nos permita llegar”, declaró.
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, calificó el programa como una estrategia innovadora, integral y personalizada para disminuir enfermedades. Por su parte, el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, aseguró que este esquema lleva bienestar a adultos mayores y personas con discapacidad, al tiempo que fortalece la infraestructura médica con la rehabilitación del Hospital “Vicente Guerrero”, que ahora cuenta con 500 camas, de las cuales 350 son de hospitalización y 150 para servicios complementarios.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, afirmó que Salud Casa por Casa representa el espíritu territorial de los gobiernos de la transformación. “No hay transformación sin justicia social y no hay justicia social sin salud”, expresó.