Con el objetivo de establecer acuerdos en favor de la salud mental de la población tabasqueña, autoridades de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), la Secretaría de Salud de Tabasco y la Comisión Estatal Contra las Adicciones sostuvieron una reunión de trabajo este martes.
Durante el encuentro, el secretario de Salud estatal, Alejandro Calderón Alipi, reafirmó el compromiso del Gobierno de Tabasco, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para priorizar la prevención, detección y atención de los problemas de salud mental y las adicciones.
El funcionario destacó el lanzamiento de campañas como “Nosotros Te Escuchamos” y "Dale Color a tu Vida", orientadas a abordar problemáticas como la depresión y el suicidio. Además, se impulsa una campaña preventiva dirigida especialmente a niños, niñas, adolescentes y jóvenes, con el objetivo de contribuir a una sociedad más saludable.
Por su parte, el director de Estrategias y Procesos de la CONASAMA, Víctor Orozco Estrada, aseguró que Tabasco cuenta con el respaldo total del gobierno federal, de acuerdo con las instrucciones del Subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Dr. Ramiro López Elizalde, y el Comisionado Nacional, Mtro. Francisco José Gutiérrez Rodríguez. Subrayó que el acompañamiento de CONASAMA permitirá fortalecer la red de servicios en los tres niveles de atención, con un enfoque de atención primaria y salud mental comunitaria.
Durante la sesión, se discutieron temas estratégicos como la propuesta de establecer un Centro de Atención Ciudadana “Línea de la Vida Local”, la necesidad de aplicar protocolos de urgencias y emergencias en salud mental, y la coordinación interinstitucional para consolidar una red de servicios especializada en el estado.
Participaron también los subsecretarios de Prevención y Promoción de la Salud, Fabiola Peralta Castro, y de Integración y Desarrollo en Salud, Luis Ernesto Ortíz Catalá, así como el director de Salud Psicosocial y Comisionado Estatal Contra las Adicciones, Elin González Baños. A la reunión asistieron representantes de instituciones como IMSS, ISSSTE, IMSS Bienestar, ISSET, Pemex, Sedena y Semar.