• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 25 de Septiembre de 2025

Secretaria de Bienestar exhorta a sumarse a la Jornada de Reforestación

El registro ya está abierto y cada participante podrá solicitar hasta cinco plantas, las cuales podrá recoger a partir del 6 de octubre en el vivero más cercano a su área
 

Los niños participarán a través de las 5,800 escuelas que hay en la entidad a cargo de la Secretaría de Educación estatal

Publicado el:

Redacción


La Secretaría de Bienestar de Tabasco anunció la Jornada Estatal de Reforestación 2025, programada para el próximo 12 de octubre, con el objetivo de restaurar ecosistemas y fortalecer la conciencia ambiental entre la población.

La titular de la dependencia, Mayra Paloma López Hidalgo, invitó a familias, escuelas, empresas y ciudadanos a participar, destacando que esta actividad será una oportunidad de convivencia y compromiso colectivo con el medio ambiente.

Explicó que las plantas podrán recogerse de manera gratuita a partir del 6 de octubre en los 1,500 viveros habilitados en la entidad. Cada participante podrá solicitar hasta cinco ejemplares y, en el caso de los niños, su participación será a través de las escuelas. La Secretaría de Educación estatal coordinará la integración de más de 5,800 planteles y 720,000 estudiantes.

El registro para participar ya está disponible en el portal reforestando.tabasco.gob.mx, donde los usuarios pueden ingresar su CURP, elegir el vivero más cercano y seleccionar la especie que deseen plantar. El sitio también ofrece información educativa sobre el proceso de siembra, inventario forestal, recomendaciones de espacios adecuados y material didáctico para fomentar la educación ambiental.

López Hidalgo recordó que una de las metas del gobierno estatal es sembrar 100 millones de árboles durante el sexenio, de los cuales 90 millones corresponden al programa Sembrando Vida y el resto a jornadas masivas como la que se avecina.

Para quienes no cuentan con patios o espacios propios, la plataforma incluye un apartado de “Espacios recomendados”, con opciones como riberas de ríos, Áreas Naturales Protegidas y zonas públicas autorizadas, sin afectar banquetas ni instalaciones eléctricas.

La funcionaria enfatizó que la reforestación no solo busca cumplir una meta sexenal, sino crear conciencia permanente en la población: “Si la naturaleza no tiene condiciones idóneas, nosotros también perdemos calidad de vida”, advirtió.