En programa ‘Estamos Cumpliendo’ de TVT, secretaria de Desarrollo Agropecuario y Pesca, Luisa del Carmen Cámara Cabrales detalla avances del Gobierno del Pueblo a favor de las y los productores tabasqueños
Con una inversión superior a los 600 millones de pesos, el Gobierno de Tabasco impulsa la recuperación del campo y la pesca con programas productivos que fortalecen la economía rural y promueven la soberanía alimentaria, informó la secretaria de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP), Luisa del Carmen Cámara Cabrales.
Durante el programa especial Estamos Cumpliendo, transmitido por Televisión Tabasqueña (TVT) con motivo del primer Informe de Gobierno de Javier May Rodríguez, la funcionaria destacó que desde octubre de 2024 se activaron esquemas que han devuelto la esperanza a productores locales.
Entre ellos, el Crédito Ganadero a la Palabra, que otorga sin intermediarios paquetes de 10 novillonas y un semental a pequeños ganaderos. A la fecha, se han invertido 215.1 millones de pesos en beneficio de 783 productores de Macuspana, Emiliano Zapata y Comalcalco, con 7 mil 830 novillonas y 780 toros entregados, lo que se espera incremente 30% el hato ganadero estatal.
Otro avance clave es el Barrido Sanitario, que busca recuperar el estatus sanitario “A” del estado. Con 65 millones de pesos, se han realizado 40 mil pruebas de tuberculosis bovina sin casos positivos, según la SEDAP.
En materia pesquera, el programa Pescando Vida destinó más de 408 millones de pesos para apoyar a 2 mil 500 pescadores y pescadoras de comunidades ribereñas y costeras. Su versión tilapia ya reporta 58 toneladas cosechadas, con meta de llegar a 1,800 toneladas en 2026; mientras que la versión ostión, aplicada en Cárdenas y Paraíso, busca colocar a Tabasco como líder nacional en producción.
Asimismo, el programa de Riego Suplementario, en coordinación con Conagua, benefició 542 hectáreas de maíz, frijol y cacao, asegurando agua en zonas críticas como Balancán-Tenosique y la Chontalpa.
“Tabasco vuelve a producir con justicia social; el campo y la pesca son motor del desarrollo sostenible.”
Cámara Cabrales también anunció la recuperación de la Finca Las Lilias y los viveros Los Pinos y El Morralero, ahora en producción con más de 500 mil plantas agroecológicas, orientadas hacia la certificación orgánica.
#TomaNota
Inversión total: más de 600 millones de pesos.
Productores beneficiados: más de 3 mil 200 entre ganaderos y pescadores.
Próxima meta: alcanzar 1,800 toneladas de tilapia en 2026.
