• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 25 de Septiembre de 2025

Sembrando Vida Tabasco ofrece justicia social a beneficiados

2 mil 576 campesinas y campesinos de Huimanguillo y Cárdenas reciben tarjetas*
 

Secretaria de Bienestar, Mayra Paloma López Hidalgo entregó a nombre del Gobierno del Pueblo, 676 plásticos en Huimanguillo, y mil 900 en Cárdenas, con lo que se cumple meta en ambos municipios para este año
 

Reconoce visión del Gobernador Javier May Rodríguez por crear programa que beneficia, este año, a 20 mil sembradoras y sembradores de 14 municipios
 

Publicado el:

Redacción


Campesinas y campesinos de ambos municipios recibirán apoyos de 5 mil pesos mensuales como parte del programa estatal Sembrando Vida Tabasco. Campesinas y campesinos de ambos municipios recibirán apoyos de 5 mil pesos mensuales como parte del programa estatal Sembrando Vida Tabasco.

Un total de 2 mil 576 familias de Huimanguillo y Cárdenas fueron beneficiadas con la entrega de tarjetas del programa Sembrando Vida Tabasco, informó la secretaria de Bienestar, Mayra Paloma López Hidalgo. Con este acto se cumple la meta establecida para ambas demarcaciones en el presente año, como parte de los 20 mil sembradores inscritos en el estado.

En el Centro Social de Huimanguillo, la funcionaria entregó 676 tarjetas a campesinas y campesinos, con lo que se alcanzó un total de 4 mil 18 beneficiados en el municipio. A partir del próximo mes, cada persona recibirá un apoyo mensual de 5 mil pesos que podrá destinar a necesidades básicas o a la compra de insumos para sus cultivos.

López Hidalgo señaló que, mientras el programa federal exige disponer de al menos 2.5 hectáreas de terreno, la versión estatal permite participar a quienes cuentan con 1.5 hectáreas, lo que amplió el número de beneficiarios a 20 mil en 2025. Subrayó que, solo en Huimanguillo, la dispersión mensual de recursos alcanzará los 20 millones de pesos, con un impacto directo en la economía local.

Posteriormente, en el parque central de Cárdenas, se entregaron mil 900 tarjetas a sembradores y sembradoras, con lo que el municipio alcanzó 4 mil 11 beneficiados. La secretaria de Bienestar destacó que el programa busca incentivar a los jóvenes a permanecer en sus comunidades y evitar la migración por falta de oportunidades.

En el evento, el subsecretario de Desarrollo Rural y de los Pueblos Indígenas, Julio César Gerónimo Castillo, señaló que cada beneficiario podría recibir hasta 300 mil pesos a lo largo de la actual administración estatal. Asimismo, invitó a participar en la Jornada de Reforestación programada para el 12 de octubre, en la que se sembrarán 2.4 millones de árboles frutales, maderables y ornamentales.