• La Verdad del Sureste |
  • Miércoles 30 de Julio de 2025

Semovi: Menos corrupción, más calidad en transporte público

Subsecretario de Transporte, Roberto Romero del Valle informa la entrega de 6,072 gafetes de enero a la fecha, 86% más respecto al 2024; en cerca de 10 casos se detectó documentación clonada, que derivó en denuncia y aprensión de un imputado
 

Rafael Elías Sánchez Cabrales, titular de la dependencia, enfatiza que en estos casos se llegará a las últimas consecuencias “sean servidores públicos o no”, para lograr transporte público seguro y de calidad a usuarios

Publicado el:


Una denuncia permitió la detención de un implicado en la falsificación de documentos para choferes del servicio público, afirmaRoberto Romero del Valle,subsecretario de Transportes

La Secretaría de Movilidad (Semovi) de Tabasco mantiene una estrategia frontal contra la corrupción en el transporte público, con especial atención a la emisión de gafetes para choferes. El subsecretario de Transportes, Roberto Romero del Valle, informó que el pasado 16 de julio de 2025 se logró la detención de un implicado tras detectarse documentación clonada.

Durante la conferencia matutina del gobernador Javier May Rodríguez, y acompañado por el titular de Semovi, Rafael Elías Sánchez Cabrales, Romero del Valle detalló que esta acción deriva de una denuncia interpuesta ante la Fiscalía General del Estado (FGE) el 26 de febrero, tras identificar al menos 10 casos de documentación falsa.

“Esto significa un parteaguas en la historia de la Secretaría de Movilidad, que define una nueva etapa con mecanismos más transparentes y justos, para garantizar un transporte seguro y poner un alto a la impunidad”, afirmó.

Desde el 1 de enero, la dependencia ha realizado 6,072 capacitaciones y emitido el mismo número de gafetes a conductores de taxis, combis y urvan. En ese contexto, se detectaron documentos apócrifos, lo que motivó la apertura de líneas de investigación internas y externas.

Romero del Valle enfatizó que las viejas prácticas involucran factores externos como gestores o intermediarios. “Por eso les decimos a los choferes, vamos a continuar con nuestras investigaciones”, señaló, reiterando que el único canal autorizado para obtener gafetes es directamente en Semovi.

Asimismo, informó que la entrega de gafetes ha aumentado un 86% respecto al año anterior, lo que permite garantizar que los operadores del transporte público cuenten con la documentación en regla y ofrezcan un servicio más seguro.

En el marco del programa de Mejora Regulatoria impulsado por el gobernador May, la digitalización del proceso de capacitación y entrega de gafetes alcanza ya un avance del 90%. Este sistema busca simplificar trámites, reducir costos y eliminar la corrupción mediante una entrega directa a los choferes.

Por su parte, el secretario Rafael Elías Sánchez Cabrales reiteró el compromiso del Gobierno del Pueblo para establecer mecanismos transparentes en la modernización del servicio público de transporte.

“Decidimos poner un alto a esto, se va a llegar hasta las últimas consecuencias, sean o no sean funcionarios de Movilidad. Serán puestos a disposición de las autoridades competentes o incluso de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno”, declaró.

Sánchez Cabrales también anunció que ya se elabora una “lista negra” de transportistas que han presentado documentos falsos, puntualizando que “el tema es con el chofer que se emplea, no con quien ostenta la concesión”.