El Centro Integrador del Poblado C9, también conocido como Francisco I. Madero, en el municipio de Cárdenas, fue sede este viernes de las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio. El evento, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez y acompañado por el presidente municipal, Euclides Alejandro Alejandro, así como por el gabinete estatal, llevó diversos servicios gubernamentales directamente a la comunidad.
Durante el encuentro, celebrado en el parque Central del poblado como parte de una intensa gira de trabajo, el mandatario estatal reiteró que su administración es un “gobierno de territorio”, enfocado en acercar la atención gubernamental a la población sin necesidad de que esta se desplace.
May Rodríguez invitó especialmente a madres y padres de familia a utilizar el módulo de la Secretaría de Educación para registrar a sus hijas e hijos en el ciclo escolar 2025-2026. Esta acción busca cubrir una matrícula faltante estimada en más de tres mil alumnos, lo que además permitirá a los estudiantes acceder a la Beca ‘Rita Cetina’.
“En el mes de septiembre se empieza a hacer el censo para la beca de primaria. Todos los estudiantes de nivel primaria ya van a contar con beca. Vamos a lograr que el 100% de los estudiantes cuenten con su beca; después sigue kínder, entonces aprovechemos a inscribir a nuestros hijos”, declaró el gobernador.
Asimismo, destacó que la atención personalizada en el Poblado C9 se mantiene hasta que el último ciudadano sea atendido. Invitó a la población a acercarse a los módulos instalados por distintas dependencias estatales para recibir servicios médicos, jurídicos, deportivos, culturales y agrícolas. También se ofrecieron oportunidades de registro en programas sociales y productivos como Bienestar y Plenitud, Sembrando Vida, Pescando Vida y Crédito Ganadero a la Palabra.
En esta jornada, que marcó su tercera audiencia pública de la semana y su cuarta vuelta por todo Tabasco, Javier May reiteró su compromiso con una gestión cercana y activa. Las y los servidores públicos del Gobierno del Pueblo atendieron solicitudes relacionadas con regularización de predios, trámites de licencias, entrega de sillas de ruedas, aparatos ortopédicos, lentes graduados, actas de nacimiento, y renovación de concesiones para el servicio de transporte público, entre otros.