• La Verdad del Sureste |
  • Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Sheinbaum acusa a Salinas Pliego de politizar tragedia de Uruapan para evadir impuestos

La presidenta descartó que la violencia se combata con armas y pidió no usar tragedias con fines políticos.

Publicado el:

Redacción


La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó de manera directa la polémica generada por el empresario Ricardo Salinas Pliego tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y rechazó categóricamente la propuesta de armar a la población como solución a la inseguridad.

Durante su conferencia matutina, la mandataria señaló que la crítica del dueño de Grupo Salinas tiene un trasfondo político y económico, acusándolo de utilizar tragedias para fines personales.

El contraste: Tragedia vs. evasión fiscal

La confrontación surgió luego de que Salinas Pliego compartiera en redes sociales videos de los disturbios en Michoacán, vinculando el crimen con un supuesto plan gubernamental para dejar indefensos a los ciudadanos:

"Por esto los corruptos de Morena quieren prohibir que el pueblo esté armado, quieren ciudadanos indefensos para que sean víctimas de sus socios criminales y no puedan defenderse", escribió el empresario en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

La respuesta de Sheinbaum fue contundente y se enfocó en el aspecto fiscal del empresario:

"Esa persona politiza todo porque no quiere pagar impuestos. Esa es la verdad. No quiere cumplir con la ley", afirmó la Presidenta al ser cuestionada sobre la declaración.

Rechazo al armamento ciudadano: El error histórico de las autodefensas

La mandataria calificó como “sumamente delicado” que el dueño de TV Azteca promueva la idea de que armar a la población sea la solución a la violencia. Advirtió que la violencia "no lleva a nada" y recordó un precedente histórico negativo en la misma región:

La violencia no se combate con armas, sino con justicia y oportunidades para la población.

"Ahí está el ejemplo de Peña en Michoacán, queriendo hacer guardias blancas. ¿A qué llevó? A fortalecer más a los grupos delincuenciales. No, eso no tiene salida", argumentó, aludiendo a cómo el impulso a las autodefensas durante el sexenio anterior terminó por complicar la seguridad.

Sheinbaum insistió en que la justicia y las oportunidades son la única vía para combatir la inseguridad, no las armas. Retomó el mensaje del alcalde Manzo y su esposa, quienes condenaron en vida la falta de oportunidades para la juventud en el periodo neoliberal: "No se trata de regresar al pasado, sino de construir justicia para quienes nunca la han tenido. Por el bien de todos, primero los pobres."

Desacredita movilización "Generación Z" como campaña financiada

En un tema relacionado con la politización, la Presidenta también se refirió a la convocatoria de una marcha en redes sociales supuestamente promovida por la "Generación Z".

Sheinbaum desestimó la legitimidad del movimiento, asegurando que se trata de una campaña artificial impulsada con recursos económicos por sectores conservadores y empresariales que buscan generar confrontación.

"No tiene nada que ver con una manifestación legítima, sino con un movimiento artificial promovido para ver si de casualidad los jóvenes se enganchan", acusó.

La Presidenta adelantó que ya instruyó una revisión de las cuentas promotoras de la convocatoria y anunció que su administración presentará un informe público con los resultados en los próximos días, detallando indicios de financiamiento para impulsar tendencias y difundir mensajes falsos destinados a confundir a la ciudadanía.