• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 13 de Noviembre de 2025

Sheinbaum oficializará apoyo a la producción del cacao en Tabasco en su próxima visita, confirma Javier May

El Gobernador se reunió con beneficiarias y beneficiarios de Sembrando Vida Tabasco de Cunduacán, a quienes además adelantó que en diciembre habrá pago de jornal doble
 

Para ofrecer mejores canales de comercialización a alimentos del campo tabasqueño, existe una propuesta del Gobierno de la CDMX para comprarlos y colocarlos a través del programa capitalino “Del Campo a la Ciudad”, anunció

Publicado el:

Redacción


Durante el recorrido, el gobernador constató los avances del vivero del CAC “El Porvenir de la Tierra” Durante el recorrido, el gobernador constató los avances del vivero del CAC “El Porvenir de la Tierra”

El gobernador Javier May Rodríguez informó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunciará este domingo un apoyo histórico para el sector cacaotero de Tabasco: la construcción de la Fábrica de Chocolate Bienestar, una procesadora que buscará detonar el potencial del cacao regional y garantizar la compra del grano directamente a pequeños productores.

El anuncio se realizará durante la quinta visita de la mandataria a la entidad y formará parte de una estrategia federal orientada a la transformación productiva y al fortalecimiento económico del campo tabasqueño.

Durante una supervisión del vivero del CAC “El Porvenir de la Tierra”, del programa Sembrando Vida Tabasco, en el ejido San Pedro Cumuapa, Cunduacán, May Rodríguez destacó que la futura planta chocolatera dará certidumbre comercial al cacao local al comprometer compras constantes y justas, priorizando a quienes menos superficie producen.

El mandatario resaltó también los avances del programa Sembrando Vida Tabasco, que en 2025 alcanzó su primera gran meta al incorporar a 20 mil sembradoras y sembradores, y recuperar 30 mil hectáreas productivas mediante la siembra de 30 millones de árboles maderables y frutales.

Como parte de las estrategias de comercialización, adelantó que el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, propuso adquirir frutas y hortalizas producidas en Tabasco para distribuirlas en los casi 200 puntos de venta del programa “Del Campo a la Ciudad”, ubicado en colonias populares de la capital del país.

“Este proyecto dará valor agregado al cacao tabasqueño y garantizará mejores ingresos a nuestras sembradoras y sembradores”, afirmó Javier May.

En un encuentro con beneficiarios de CAC’s de San Eligio y Campo Samaria, May Rodríguez anunció que en diciembre los integrantes de Sembrando Vida Tabasco recibirán pago doble, ya que se adelantará el mes de diciembre —correspondiente a enero—, para apoyar su economía familiar durante las fiestas de fin de año.

El subsecretario de Desarrollo Rural y Pueblos Indígenas, Julio César Gerónimo Castillo, precisó que solo en Cunduacán operan 1,000 derechohabientes, que reciben de forma directa una nómina mensual de 5 millones de pesos.

Durante el recorrido, el gobernador constató los avances del vivero del CAC “El Porvenir de la Tierra”, coordinado por el productor Onésimo de Dios de la Cruz, que producirá hasta 40 mil plantas al año, entre ellas cacao, guanábana, naranja dulce, yaca, achiote y macuilis.

La alcaldesa María de la Cruz López agradeció el respaldo del Gobierno del Pueblo y anunció que en 2026 el Ayuntamiento adquirirá una motoconformadora para rehabilitar caminos cosecheros y mejorar la movilidad agrícola.

#TomaNota:
– La Fábrica de Chocolate Bienestar priorizará la compra de cacao a pequeños productores.
– Sembrando Vida Tabasco ya recupera 30 mil hectáreas productivas.
– Beneficiarios del programa recibirán pago doble en diciembre.
– CDMX busca adquirir frutas y hortalizas tabasqueñas para su red “Del Campo a la Ciudad”.