• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 25 de Septiembre de 2025

Símbolo de montaje de García Luna sale libre tras casi 19 años

Israel Vallarta Cisneros recuperó su libertad después de estar casi 19 años preso por un montaje televisivo vinculado a Genaro García Luna.

Publicado el:

La Verdad del Sureste


Israel Vallarta Cisneros, recuperó su libertad después de permanecer casi 20 años en la cárcel. tras un montaje de Genaro García Luna. Israel Vallarta Cisneros, recuperó su libertad después de permanecer casi 20 años en la cárcel. tras un montaje de Genaro García Luna.

Israel Vallarta Cisneros abandonó el Centro Federal de Readaptación Social número 1, conocido como El Altiplano, luego de permanecer allí casi 19 años tras ser acusado, sin sentencia firme, de participar en secuestros atribuidos al grupo "Los Zodiaco". 

Su detención, realizada en diciembre de 2005 junto a la ciudadana francesa Florence Cassez, fue transmitida en un montaje televisivo por Televisa y TV Azteca, organizado por el entonces secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

La jueza Tercera de Distrito en Toluca, Mariana Vieyra Valdez, determinó que la Fiscalía General de la República no acreditó la responsabilidad plena de Vallarta en los delitos imputados, entre ellos delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad, por lo que fue absuelto y ordenada su liberación.

Al salir del penal, Vallarta afirmó sentirse en "shock" y declaró: “No creía todavía anoche… que se me daba la absolutoria total de todos y de cada uno de los supuestos delitos”.

Añadió que buscará justicia para todas las personas víctimas del montaje y criticó a quienes colaboraron en la fabricación de pruebas.

Vallarta mencionó haber coincidido en prisión con Luis Cárdenas Palomino, imputado como mano derecha de García Luna, pero aclaró que su interacción fue respetuosa y sin amenazas. Insistió en que su reclamo no es violento sino un proceso con garantías.

 También destacó que su salud se deterioró durante su reclusión, por lo que el Comité contra la Tortura de la ONU emitió medidas provisionales a su favor desde 2023 y 2024. 

No se debe olvidar 'el montaje': Sheinbaum

La presidenta Claudia?Sheinbaum se pronunció tras la liberación de Israel Vallarta Cisneros, liberado luego de casi 20 años encarcelado sin sentencia. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum enfatizó que no debe olvidarse el montaje mediático que derivó en su detención y encarcelamiento.

Aunque reconoció y respetó la labor de la Fiscalía General de la República, la mandataria insistió en que el operativo televisado que mostró la captura de Vallarta junto a Florence Cassez fue una construcción mediática diseñada por el exsecretario Genaro García Luna durante el sexenio de Felipe Calderón, quien hoy está preso en Estados Unidos por narcotráfico.

 Sheinbaum también recordó que la Secretaría de Gobernación, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, ha acompañado el caso desde etapas previas, incluyendo la atención a denuncias de tortura, y señaló que aún no se ha iniciado formalmente un juicio por reparación del daño, ya que Vallarta debe solicitar ser reconocido como víctima según la Ley General de Víctimas.

 La presidenta subrayó que este caso es emblemático de las irregularidades del sistema de justicia durante la llamada "guerra contra el narcotráfico", y que no debe borrarse de la memoria colectiva para evitar la repetición de estos errores históricos.