El Gobierno del Pueblo entregó 2 mil certificados en Centro y alcanzó la meta anual de empoderar económicamente a 10 mil mujeres.
Con la entrega de 2 mil certificados del programa Tandas para la Mujer en el municipio de Centro, el Gobierno del Estado de Tabasco alcanzó la meta anual de beneficiar a 10 mil mujeres emprendedoras, cumpliendo así un compromiso clave del actual gobierno. Este logro representa una inversión total de 50 millones de pesos destinados al fortalecimiento de negocios encabezados por mujeres en los 17 municipios del estado.
Durante la ceremonia en el Centro de Convenciones, el gobernador Javier May Rodríguez entregó los apoyos a mujeres emprendedoras del municipio de Centro, lo que significó una inversión de 10 millones de pesos. “Desde el Gobierno del Pueblo asumimos con total convicción el compromiso de abrir caminos para garantizar su plena realización. Con el programa Tandas para la Mujer nos sumamos a la tarea de reducir las brechas de desigualdad y fortalecer la autonomía económica de las mujeres”, afirmó, acompañado por la presidenta municipal Yolanda Osuna Huerta.
El mandatario subrayó que esta meta, programada inicialmente para cumplirse en 2025, se logró en el primer semestre de 2024 gracias a una estrategia coordinada y con visión. En su mensaje, destacó que el programa está diseñado para apoyar especialmente a mujeres que viven en zonas rurales, ejidos y comunidades apartadas, donde el acceso a recursos para emprender es más limitado.
Javier May reafirmó su compromiso con las mujeres como pilares de la economía popular, reiterando su interés en generar condiciones que les permitan avanzar y contribuir al desarrollo económico y social del estado.
“Con Tandas para la Mujer reducimos desigualdades y fortalecemos la autonomía económica de las tabasqueñas”, afirmó Javier May.
Por su parte, la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, afirmó que esta primera etapa del programa representa el impulso a 10 mil proyectos, sueños e ideas, sin intermediarios ni trámites burocráticos. “No son solo cifras, se trata de 10 mil sueños, ideas, proyectos e historias de superación, de mujeres que luchan, que no se rinden. Son economía circular, dinero que se queda en la comunidad y que activa consumo local”, enfatizó.
Además, Ornelas Gil anunció que, por instrucciones del gobernador, el programa duplicará su presupuesto el próximo año, con una bolsa de 100 millones de pesos que permitirá ampliar el número de beneficiarias.
La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, destacó que el programa no solo representa apoyo económico, sino también una herramienta de transformación social que promueve la autonomía, la dignidad y el desarrollo comunitario.
A nombre de las beneficiadas, Gabriela Barahona Murillo agradeció el respaldo del gobierno estatal. “Con los recursos que este programa otorga, podemos inyectar energía a nuestros proyectos, haciendo el camino un poco más amigable para el crecimiento y la independencia económica que muchas anhelamos y necesitamos”, expresó.
