
El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, informó que, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), más de 451 mil personas salieron de la pobreza en la entidad entre 2018 y 2024.
Durante su conferencia matutina en Palacio de Gobierno, señaló que esta reducción es resultado de políticas públicas orientadas a mejorar el salario mínimo, fortalecer programas sociales y productivos, proteger a los grupos vulnerables y reactivar la economía local.
El mandatario estatal afirmó que las cifras del INEGI confirman una disminución de la pobreza a nivel nacional y en Tabasco. Indicó que, durante el sexenio anterior, más de 13 millones de mexicanos dejaron atrás esta condición, lo que calificó como un cambio histórico en comparación con etapas anteriores.
Añadió que, con estos resultados, se busca consolidar los beneficios como derechos adquiridos y continuar con programas sociales y productivos. En Tabasco, destacó la implementación de estrategias como Sembrando Vida, Pescando Vida y créditos ganaderos, que apoyan a campesinos, pescadores e indígenas.
En materia de desarrollo económico, explicó que se trabaja en dos etapas: primero, garantizar la soberanía alimentaria de las familias tabasqueñas y, posteriormente, incrementar la producción en la entidad mediante el impulso a la industria y al sector agropecuario.
El gobernador también subrayó la importancia de ampliar las becas educativas, desde nivel preescolar hasta universitario, como parte de un plan integral de desarrollo social.
En cuanto a los programas vigentes, informó que esta semana concluirá el pago a los beneficiarios de Sembrando Vida Tabasco, con 12 mil 278 sembradores y una inversión mensual de 61 millones de pesos. A la fecha, el programa ha alcanzado una inversión total de 186 millones de pesos.
Asimismo, anunció que este lunes inicia el pago de pensiones a hombres de 63 y 64 años dentro del programa Bienestar y Plenitud, que en este bimestre atenderá a 17 mil 859 personas, con una inversión de 53 millones de pesos. En lo que va del año, la derrama económica por este concepto supera los 194 millones de pesos en la entidad.