• La Verdad del Sureste |
  • Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Tabasco no pierde recursos de salud; el presupuesto 2026 crecerá 2.4%: Finanzas

“Tabasco contará con paquete económico balanceado, responsable y austero”
 

el encargado del despacho de Secretaría de Administración y Finanzas da a conocer presupuestos de ingresos y egresos para próximo año
 

Reitera que Gobierno del Pueblo trabaja con responsabilidad, eficacia, honradez, austeridad y un profundo compromiso con el desarrollo social

Publicado el:

Redacción


Adrián Magaña Martínez aclara  que la reducción del FASSA es solo administrativa y que el presupuesto total para 2026 ascenderá a 66 mil 884.5 millones de pesos. Adrián Magaña Martínez aclara que la reducción del FASSA es solo administrativa y que el presupuesto total para 2026 ascenderá a 66 mil 884.5 millones de pesos.

El encargado del despacho de la Secretaría de Administración y Finanzas de Tabasco, Adrián Magaña Martínez, informó que el presupuesto estatal 2026 será de 66 mil 884.5 millones de pesos, un crecimiento del 2.4% respecto a 2025.

Aclaró que la aparente disminución del 53.1% del Fondo de Aportaciones para Servicios de Salud (FASSA) no representa un recorte, sino una reorientación de recursos federales. Explicó que la Federación administrará directamente los fondos de salud, pero estos se seguirán aplicando en el estado.

“No debemos preocuparnos. Es una reorientación: la Federación ejecutará los recursos de salud en Tabasco”, puntualizó Magaña Martínez.

El gobernador Javier May Rodríguez respaldó esta postura, recordando que Tabasco fue una de las 23 entidades que se sumaron a la federalización del sistema de salud, garantizando la continuidad de servicios médicos sin afectaciones para la población.

Magaña subrayó que el paquete económico 2026 será balanceado, responsable y austero, enfocado en servicios, obras públicas y programas de alto impacto social, en línea con los principios de la Cuarta Transformación.

El proyecto prevé que 92% de los ingresos provenga de la Federación y 8% de recursos estatales. Del total presupuestado, un 41.6% será gasto etiquetado y un 58.4% gasto no etiquetado.

“El Gobierno del Pueblo trabaja con responsabilidad, austeridad y justicia social, priorizando a quienes menos tienen”, destacó el subsecretario.

#TomaNota

Presupuesto total 2026: 66,884.5 millones de pesos.

Crecimiento: 2.4% respecto a 2025.

Recursos de salud: administrados por la Federación, sin recortes.

Ingresos: 92% federales, 8% estatales.

Enfoque: servicios, obra pública y desarrollo social.