El IEAT participó en la Reunión Nacional Académica del INEA y recibió capacitación sobre el nuevo módulo educativo Nombrando y Contando al Mundo 2025.
El Instituto Estatal de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT) participó activamente en la Reunión Nacional Académica organizada por el Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), donde se presentó el Módulo Nombrando y Contando al Mundo 2025. El objetivo del encuentro fue establecer una estrategia nacional para reducir los índices de analfabetismo en el país.
La reunión se llevó a cabo los días 16 y 17 de julio en el estado de Puebla y fue encabezada por el director general del INEA, Armando Contreras Castillo. En representación del IEAT asistieron Irving Geovanny Vidal Torres, encargado del Departamento de Formación Docente, y Bernardo Torres Pereyra, responsable del Departamento de Contenidos y Métodos.
Durante el evento, los representantes tabasqueños fueron capacitados para coordinar e implementar estrategias de enseñanza, además de recibir los nuevos materiales educativos que permitirán evaluar el aprendizaje de los beneficiarios de los servicios que ofrece el IEAT.
“El IEAT garantiza la capacitación de su personal para brindar servicios educativos con calidad”, destacó Ana Silvia Fuentes Falconi.
Estos conocimientos serán replicados por el personal del Instituto entre los coordinadores de zona y personas voluntarias con subsidio, con el fin de asegurar que todos los actores involucrados estén alineados con los objetivos de la agenda de trabajo establecida.
La directora del IEAT, Ana Silvia Fuentes Falconi, subrayó que esta capacitación garantiza que los servicios educativos brindados a jóvenes y adultos se desarrollen con calidad, en cumplimiento con los lineamientos federales.
Con su participación en esta estrategia nacional, el IEAT refuerza su compromiso con la alfabetización y la inclusión educativa en Tabasco, al actualizar y capacitar continuamente a su personal para enfrentar los retos del rezago educativo.
