Las acciones permanentes de prevención y control contra el dengue, implementadas por la Secretaría de Salud en los 17 municipios de Tabasco, han generado una disminución significativa en el número de casos y defunciones confirmadas, manteniendo a la entidad en niveles seguros.
Según el reporte de la Semana Epidemiológica número 28, Tabasco registra 305 casos confirmados de dengue en 2025, lo que sitúa al estado en el séptimo lugar nacional por número de casos. Esta cifra representa una reducción del 89 % en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 2,840 casos.
En cuanto a las defunciones, se tienen confirmadas tres muertes por dengue en los municipios de Cárdenas, Centro y Cunduacán. No obstante, esta cifra también refleja una baja del 70 % respecto al año anterior, cuando se registraron 10 decesos.
“Esta baja incidencia se debe a las acciones anticipatorias y permanentes de control y descacharrización en todo el estado.”
La baja incidencia se atribuye en gran parte a las medidas anticipadas que la Secretaría de Salud ha mantenido de forma continua a través de sus 17 jurisdicciones sanitarias. Estas acciones han incluido la visita a más de un millón de viviendas, la eliminación de mil 700 toneladas de cacharros y llantas mediante campañas de descacharrización y control larvario, con apoyo de los ayuntamientos.
De manera paralela, se han realizado operativos de nebulización terrestre y termonebulización, cubriendo una superficie total de 71 mil 526 hectáreas. Estas actividades se mantienen de forma constante a lo largo del año.
Adicionalmente, la Secretaría de Salud participará en la Segunda Jornada Nacional de Lucha Contra el Dengue, programada del 11 al 16 de agosto, con el lema “Por tu bienestar unidos contra el dengue”. Durante esta jornada se reforzarán las acciones casa por casa, la nebulización terrestre, las campañas de descacharrización y la promoción de la salud.
