• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 25 de Septiembre de 2025

Tabasco registra caída en mega salarios de grandes empresas: INEGI

Entre 2018 y 2024, los sueldos promedio en grandes corporaciones del estado disminuyeron de 1.34?mdp a 375?mil?pesos anuales, según INEGI.

Publicado el:

Redacción


José Manuel Ancona Alcocer,delegado del INEGI en Tabasco José Manuel Ancona Alcocer,delegado del INEGI en Tabasco

 

En el periodo comprendido entre 2018 y 2024, los salarios promedio anuales en las grandes empresas de Tabasco pasaron de 1 341000 pesos a 375 000 pesos, según los Censos Económicos 2024 del INEGI.

Este descenso representa una contracción aproximada del 72 % en seis años, lo que equivale a una caída anual del 22 % en remuneraciones.

De forma comparativa, las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de la entidad experimentaron una tendencia opuesta. Entre 2018 y 2023, los salarios mensuales en este segmento aumentaron de 10 000 a 11?000 pesos. En tanto, las microempresas vieron un crecimiento de 6 000 a 7 000 pesos mensuales en el mismo periodo.

El delegado del INEGI en Tabasco, José Manuel Ancona Alcocer, atribuyó la fuerte caída en los salarios de las grandes firmas a la contracción en las industrias petrolera y minera. El funcionario advirtió que estos efectos podrían reflejarse también en los resultados anuales de PEMEX e índices especializados.

Este escenario evidencia una creciente disparidad salarial: mientras la base del empleo formal registra leves incrementos, los sectores tradicionales pierden dinamismo salarial, lo que podría afectar el poder adquisitivo y provocar mayor presión migratoria o informalidad laboral en la región.