• La Verdad del Sureste |
  • Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Tabasco se suma a Sheinbaum para fortalecer la democracia del país

El Gobernador Javier May participó junto a la Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy en este ejercicio de democracia participativa organizado por la Comisión Presidencial para escuchar a los sectores político, académico, social, jóvenes y mujeres
 

Publicado el:

Redacción


El gobernador Javier May refrendó el compromiso de Tabasco con una reforma electoral basada en la participación ciudadana y la rendición de cuentas. El gobernador Javier May refrendó el compromiso de Tabasco con una reforma electoral basada en la participación ciudadana y la rendición de cuentas.

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, afirmó que el estado respalda el esfuerzo del Gobierno de México y participa activamente en el proceso de consulta para la Reforma Electoral, destacando que “no puede haber democracia sin una verdadera rendición de cuentas”.

Durante el foro celebrado en Villahermosa, junto a la Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, el mandatario subrayó que este ejercicio abre las puertas al diálogo entre regiones, sectores sociales y ciudadanos, con el objetivo de construir un sistema electoral más justo y representativo.

May Rodríguez sostuvo que la participación de Tabasco busca fortalecer la democracia desde la pluralidad de voces y asegurar que ningún interés personal o partidista esté por encima de la voluntad popular.

Entre los temas abordados en las mesas de trabajo destacaron la representación popular, la fiscalización de recursos, la justicia electoral, la paridad de género y la democracia participativa, incluyendo consultas populares y revocación de mandato.

Por su parte, Ernestina Godoy explicó que aún no existe una iniciativa definitiva, ya que el objetivo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es escuchar a todos los sectores antes de elaborar una propuesta final que refleje las necesidades del país.

Godoy resaltó la amplia participación de tabasqueños, cuyas ponencias ya están disponibles en el micrositio de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, y aseguró que el documento final será “una iniciativa profunda, de gran calado y acorde con la realidad nacional”.

“Este proceso abre las puertas al diálogo y a la participación ciudadana para fortalecer la democracia en México”, señaló Javier May Rodríguez.

El consejero jurídico estatal, Jesús Manuel Argáez de los Santos, añadió que el gobierno de Tabasco mantiene un modelo de gestión cercana a la ciudadanía, con presencia constante en comunidades y centros integradores.

#TomaNota

Foro celebrado en Villahermosa dentro del proceso nacional de consulta.

Participaron autoridades, académicos, organizaciones civiles y jóvenes.

Las propuestas ciudadanas están disponibles en el micrositio oficial de la comisión.

Aún no hay iniciativa final; se elaborará tras la etapa de consulta.