• La Verdad del Sureste |
  • Miércoles 30 de Abril de 2025

Se une Tabasco a celebración de los 70 años del Estado de Israel

El Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras de la UJAT, organizó una exposición fotográfica sobre el tema del Holocausto, una muestra gastronómica y actividades culturales con danza y folcklore hebreo a cargo de la escuela artística Mejolat Israel y la cantante internacional Zachiel López, con temas en lengua hebrea

Publicado el:


Danza hebrea dentro de las actividades culturales de Twelve Tribes. (Foto: Jorge Hernández)

Villahermosa, Tab., 09 de mayo del 2018.- Tabasco se unió a la celebración de los 70 años del Estado de Israel, con una exposición fotográfica del Holocausto, una muestra gastronómica y actividades culturales Twelve Tribes (12 Tribus) que se realizaron la tarde de este miércoles en el Teatro Universitario de la UJAT.

    Se dieron cita cientos de estudiantes, docentes, amigos, invitados y publicó en general que conoció un poco más de su cultura e historia milenaria, pasando por Jerusalén, la ciudad tres veces santa, por ser tierra sagrada para el cristianismo, judaísmo y el Islam.
    Este pueblo ha afrentado y superado dificultades y horrores innumerables, partiendo de su destrucción como nación durante el sitio de Jerusalén del año 70 d. C., por parte del Imperio Romano.
    Fueron asesinados un millón 110 mil judíos, 97 mil capturados y esclavizados, el saqueo y destrucción de su templo fue inmortalizado en el muro interior del Arco de Tito, en Roma Italia, que hoy sigue en pie.
    En tiempos más recientes, el exterminio en la Alemania Nazi de más de 6 millones, su reunificación como nación partiendo de la resolución 181 de la ONU para dividir a Palestina en 2 estados independientes, aprobada el 29 de noviembre de 1947 por 33 países (58%), rechazada por 13 naciones (23%) en su mayoría árabes y otras 10 (el 18%) entre los que se encontraba México, se abstuvieron.
    Desde su misma refundación, tuvo que hacer frente a la agresión de sus vecinos en la llamada guerra de los Seis Días, también conocida como Guerra de junio de 1967, donde la joven nación propinó una derrota fulminante a los ejércitos de Egipto, Siria y Jordania, que se unieron para destruir y desterrar el naciente Estado de Israel.
    Hoy consolidada como una nación moderna, prospera y desarrollada, el Estado de Israel celebró los 70 años de su creación y en Tabasco, el Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras (DCELE) de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), organizó una serie actividades culturales que se realizaron la tarde de este miércoles en el Teatro Universitario.
    También se realizó una muestra gastronómica y exposición fotográfica del Holocausto, todo a cargo del profesor de Hebreo, el ingeniero Miguel Pérez Acosta.
    Los asistentes disfrutaron de las actuaciones de los alumnos de la escuela de danza Mejolat Israel, de la voz de la cantante Zachiel López, con temas en lengua hebrea, al tiempo que se proyectaba videos alusivos a la historia de Israel, de personajes como Theodor Herzl, considerado padre fundador del Estado moderno de Israel, al proponer la creación de un Estado judío independiente y soberano para todos los judíos del mundo, ante el creciente odio racial en Europa que germinó en la Alemania Nazi.
    La UJAT, desde hace 10 años organiza actividades culturales con temática hebrea dirigida tanto a los jóvenes universitarios como a la población en general y desde entonces se ha reforzado el intercambio académico y estudiantil con el Estado de Israel por su importancia histórica, adelantos científicos e innovación  tecnológica.