• La Verdad del Sureste |
  • Sábado 22 de Junio de 2024

“Violencia en Chiapas”, 11 muertes por ataques


Tapachula, México — Once personas fueron asesinadas, entre ellas una familia con tres menores de edad, en dos sucesos ocurridos en Chiapas, un estado del sur de México donde se está multiplicando violencia, informaron autoridades el viernes.
Uno de los episodios tuvo lugar en la localidad de Pantelhó donde fueron asesinados el viernes “seis personas: tres menores de edad y tres adultos”, confirmó el Alcalde, Julio Pérez. Según explicó, se trató de un ataque directo a miembros de una familia.
“Por el momento no están identificadas las víctimas ni los detenidos. Esta Fiscalía [General del Estado] continuará con las investigaciones para deslindar responsabilidades”, señaló la dependencia estatal.
Los ataques a familias completas se están repitiendo recientemente en otros puntos del país. El pasado fin de semana en el estado de Guanajuato, en el centro norte, mataron a cuatro mujeres y dos menores.
La Fiscalía de Chiapas indicó que elementos del Ejército intervinieron en el municipio y lograron la detención de tres presuntos involucrados pero en su comunicado no se precisó el número de víctimas de lo ocurrido ni se aclaró si fue un ataque a civiles o un enfrentamiento entre grupos armados.
Pantelhó es un pueblo donde se cruzan diferentes tipos de conflictos —políticos, agrarios— ahora agravados por la presencia del crimen organizado en la zona.
En esa localidad no hubo elecciones el pasado 2 de junio debido a la violencia provocada por la disputa por el control político entre dos grupos armados antagónicos. Ambos se consideran autodefensas (Los Machetes y Los Herrera).
Los Machetes surgieron en julio del 2021 para disputarle el control a Los Herrera que mantenían el dominio. Tras su surgimiento tuvo lugar la desaparición masiva de 19 personas que hasta ahora no han sido localizadas.
En mayo pasado otro hecho violento en medio de la disputa entre dichos grupos armados dejó cuatro muertos en ese mismo municipio.
Pantelhó se ubica a 100 kilómetros de Tila, una localidad de donde la semana pasada huyeron más de cuatro mil personas por ataques de un grupo armado que dejó dos muertos.
Por otra parte, la Fiscalía informó el viernes del hallazgo de cinco muertos, todos hombres, en La Concordia, al sur de la capital de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez. Las víctimas tenían heridas por arma de fuego y en el lugar se localizó también una camioneta con impacto de bala, agregó la dependencia.
Esta localidad fue escenario donde una candidata a Alcaldesa murió junto con otras cinco personas —entre ellas una niña— en un enfrentamiento entre personas armadas durante un acto de campaña electoral.
Chiapas, un estado fronterizo con Guatemala, enfrenta desde hace más de un año una cruenta disputa entre los grandes cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, que pelean por controlar las rutas para el tráfico de drogas, armas y migrantes.
Este enfrentamiento se mezcla con problemas enquistados en la región desde hace décadas.
Desde que en 1994 tuvo lugar el levantamiento zapatista y la breve guerra con el Gobierno para exigir más derechos para los indígenas, los conflictos en Chiapas se han sucedido tanto entre pobladores y miembros del ejército como entre comunidades por motivos políticos, agrarios y religiosos a los que ahora se unió la pugna entre los grupos del crimen organizado.
HUYEN DE LA VIOLENCIA EN CHIAPAS
Cientos de personas se han desplazado de una localidad del sur de México tras ataques de un grupo armado que ha dejado al menos dos muertos, informaron autoridades.
La cifra de desplazados en el municipio de Tila, en el sureño estado de Chiapas, no ha sido determinada por las autoridades, quienes todavía realizan un censo y brindan ayuda humanitaria, dijeron funcionarios de Protección Civil Estatal. Ese municipio enfrenta desde hace décadas un conflicto por tierras.
Juan Manuel Utrilla, Alcalde con licencia del vecino municipio de Yajalón, dijo en entrevista con The Associated Press el sábado que unas mil 400 personas llegaron a esa localidad y fueron llevadas a dos refugios, donde les brindan alimentos.