Encabezados por el obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López, la marcha se desplazó por todo Paseo Tabasco, desde el Parque Tomás Garrido hasta la Catedral.
¡Qué viva mi Cristo, que viva mi rey, que impere en Tabasco triunfante su ley! ¡Viva Cristo rey! ¡Viva Cristo rey! retumbó en el santuario a la llegada del santo patrón de la entidad.
El Monseñor Rojas López ofició la misa del medio día donde dio su mensaje a la feligresía sobre esta importante celebración que marca el inicio de la Semana Santa.
Al finalizar la eucaristía, el Obispo bendijo los ramitos y cruces de palma a como se acostumbra en esta importancia fecha en la Iglesia católica.
Pidió porque el Hijo de Dios nos acompañe en nuestra vida y nos abra el corazón para poder contemplar cuán grande es el Señor.
ASÍ CELEBRARÁ LA IGLESIA CATÓLICA LA SEMANA SANTA
La iglesia católica tiene preparadas una serie de celebraciones y actividades con motivo de la Semana Santa 2025, para ello, laicos y sacerdotes se prepararon en retiros, congresos eclesiásticos y encuentros espirituales.
En ese sentido, el Obispo Gerardo de Jesús Rojas López mencionó que las 2 mil 200 capillas y 120 parroquias del estado tendrán sus Viacrucis.
Destacó que el martes a las diez de la mañana en el Gran Salón Villahermosa del Parque Tomás Garrido Canabal, se llevará a cabo la Misa Crismal, donde los sacerdotes renuevan sus compromisos sacerdotales, además de la consagración del Santo Crisma.
Para el jueves está programada la misa de lavatorio de pies a las 5 de la tarde.
El viernes es el Viacrucis de Tamulté de las Barrancas; la concentración es a partir de las ocho para empezar a las nueve de la mañana.
El sábado a las siete de la tarde, la misa de celebración de la Pascua.
El Obispo llamó a la población a tomarse un descanso sano en estas vacaciones para poder regresar renovados a la actividad diaria.
“Qué no malgasten el tiempo en vicios, en discusiones, a evitar riesgos y peligros; sobre todo prevenir accidentes”, expuso Rojas López.