Estados Unidos ha alcanzado un acuerdo de culpabilidad con Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón", hijo del célebre narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán. Tras su recaptura y extradición a Illinois, Ovidio acordó cooperar con las autoridades federales para reducir su pena, en un paso que contrasta con la condena de cadena perpetua impuesta a su padre.
La noticia desató controversia en México. La presidente Claudia Sheinbaum criticó la actitud de Estados Unidos, acusándolo de promover acuerdos con criminales mientras se declara en contra del terrorismo, pues calificó al Cártel de Sinaloa como organización terrorista y negó que exista negociación formal con terroristas.
Sheinbaum enfatizó que México desconoce los términos del pacto y cuestionó la coordinación de Washington con la Fiscalía General de la República (FGR), que condujo el operativo de recaptura de Ovidio, en el que murieron soldados mexicanos. “Estados Unidos tiene la obligación de coordinarse con la FGR… eso está en los acuerdos internacionales”, señaló.
Ante este episodio, el senador Ricardo Monreal anunció que el Congreso revisará la Ley de Extradición a partir del 1 de septiembre. El objetivo será garantizar reciprocidad y establecer mecanismos que obliguen a Estados Unidos a informar a México sobre procedimientos jurídicos a ciudadanos extraditados, como el caso de Ovidio Guzmán.