• La Verdad del Sureste |
  • Lunes 20 de Enero de 2025

Zedillo: México no necesita un caudillo oculto en la oficina anexa a Presidencia

Publicado el:


Zedillo gobernó México entre 1994 y 2000
Ciudad de México, enero 10 de 2025.- El expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León aseguró que tras las reformas judicial, de supremacía constitucional y de “Estado policial”, México ya no un país democrático, sino una tiranía con un “caudillo oculto” que ejerce el poder cercano a la presidenta Claudia Sheinbaum, en referencia al expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“No necesitamos un país que sea una autocracia de partido hegemónico, donde el poder real e inmenso lo ejerza un caudillo instalado oculto a la oficina anexa de la Presidencia de la República, queremos una presidenta de verdad que mande a las facultades constitucionales conforme a las reglas de una República democrática”, sentenció.
El exmandatario alertó que las reformas que han sido “transformación de democracia en tiranía” llegaron en el peor momento del país, en que tendrá que enfrentar el regreso de fuerzas “colonialistas e imperialistas” que representa el presidente electo Donald Trump.
Pero lo hará sin un Estado de Derecho sólido, sin democracia y sin unidad y sin ésta “va ser muy difícil que superemos los retos económicos y políticos” por venir.
Por eso propuso a la presidenta Sheinbaum “convencer” a su partido Morena y a las demás fuerzas políticas aprobar dos artículos transitorios en la Constitución.
El primero sería para “dejar pendiente, dilatar, para posponer la entrada en vigor de lo que se ha venido haciendo desde septiembre” y dar espacio a la deliberación de la Reforma Judicial para que no obedezca “al objetivo de construir una tiranía en nuestro país”.
Esto porque, aseguró, esa Reforma Judicial “destruye el profesionalismo y la independencia de Poder Judicial”, y como fue avalada “simplemente será un sirviente del Poder Ejecutivo y del partido en el poder”.
Ese acto “nos daría unidad nacional”, para enfrentar el escenario por venir, expresó.
El segundo transitorio que pidió aprobar es uno para dejar sin efectos “esa barbaridad llamada la revocación de mandato, un artículo que se ha dejado en la Constitución (que) no tiene ninguna justificación en nuestro país, así que suspender lo que se ha hecho para destruir la democracia y abolir por completo esa figura de revocación de mandato”.
“Lo que necesitamos es una presidenta que gobierne con mucha autoridad, con mucho poder un país democrático con las reglas de la democracia, eso es lo que necesitamos”, insistió.