
A prácticamente 30 años de comenzar con la historia de patines sobre ruedas en Tabasco, por el licenciado en Educación Física Noé Ramiro Cázarez Morales (QEPD), en un modesto espacio recreativo del Fraccionamiento Parrilla II, del municipio de Centro, el gobierno estatal anunció la reconstrucción del Patinódromo ubicado en Olimpia XXI, de la capital tabasqueña.
Al respecto, opinó la licenciada en Enfermería, Nallely García Peña, hija adoptiva del desaparecido maestro y una de sus primeras alumnas: "Me da gusto porque así la disciplina de patinaje no se pierde y sigue su legado presente, aunque él ya no esté físicamente".
Con un dejo de nostalgia, recordó cómo su padre dio inicio a un deporte que, en la actualidad, tiene una sustancial penetración entre la niñez y la juventud: "Inició aproximadamente en el año 1996-1997 en el parque del Fraccionamiento Parrilla 2, kilómetro 15. Inició con 8 niños (incluida yo) a los cuales él los invitó a las clases de patinaje. En ese entonces, éramos conocidos del fraccionamiento. También inició una prima, sobrina de mi papá (Pamela Méndez Cázares)".
La ahora estudiante de la licenciatura en Administración Ejecutiva agregó que su padre "traía la idea del deporte y se inclinó por patinaje. Al darse cuenta de que en Tabasco no existía ese deporte, se animó, iniciando con niños pequeños de la colonia donde vivíamos. Después, los empezó a llevar a la pista de la deportiva, donde surgió el nombre de Club Cázares de Patines sobre Ruedas".
"Yo entrené patinaje 6 meses con mi papá... A la vez que entrenaba atletismo con el profesor Vado. De esa manera, me era difícil llevar los 2 deportes y terminé inclinándome por el atletismo. Después de un tiempo, seleccionaron a los mejores atletas y fui elegida para entrenar con el profesor Colín en el Estadio Olímpico de la Ciudad Deportiva", añadió.
La jefa de familia con 4 hijas, dos de las cuales practican voleibol y otra fútbol, mencionó que entre los primeros alumnos sobresalientes de Cázarez Morales se encuentran los hermanos Sanlúcar Méndez (Jorge Alberto y Luis Miguel), Alejandro Ríos, Pamela Cázares, Viridiana Cejas y Doris del Moral. De esta última, aseveró: "Una de las mejores patinadoras".
Definió a su padre como un entrenador entregado y dedicado a sus alumnos, que, a pesar de la falta de apoyo de la institución deportiva, se empeñó en sacar adelante a sus discípulos.
Peña García se refirió a la patinadora Elisa Ramírez del Puerto, quien implantó una nueva marca local en la cosecha individual de medallas de la especialidad, durante la Olimpiada Nacional Conade 2025: "Me parece bien que ponga en alto a Tabasco en patinaje sobre ruedas. Está cosechando los frutos de sus entrenadores".
Hipotéticamente, ¿qué diría tu papá del tiempo pretérito al compararlo con la nueva etapa que vive el deporte tabasqueño? –“Considero que con las nuevas oportunidades que el gobierno está apoyando a los deportistas y sus entrenadores, el rendimiento de los atletas debería ser el mejor”.
Durante la entrevista exclusiva con La Verdad del Sureste, pidió que el legado del profesor Noé Ramiro Cázarez Morales no quede en el olvido, porque fue el fundador de la disciplina de patinaje sobre ruedas en el estado de Tabasco. Gracias a él, hoy en día, en Tabasco existe esta disciplina.
La entrevistada, quien junto a su hermano Emmanuel Cázarez Peña conoció los "muchos años de sacrificios, esfuerzos, dedicación, inclusive de su familia", destacó que para él (Noé Ramiro) siempre fue primero su deporte, ya que era su pasión y amaba entrenar, enseñar lo que le gustaba hacer, que es el deporte.
“Aparte de ser entrenador de patinaje, expresó, daba clases de zumba, clases de educación física, he inclusive, fue formador de escoltas, de secundaria y preparatoria, preparándolas para competencias dentro y fuera de la ciudad. Él fue un gran entrenador, padre, abuelo y amigo", puntualizó.