Nosotros no endeudamos a Pemex, la estamos desendeudando, afirmó el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora
El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, defendió en la Cámara de Diputados que el actual gobierno no ha endeudado a Petróleos Mexicanos (Pemex), sino que trabaja en disminuir sus pasivos.
Recordó que entre 2008 y 2018 la deuda de Pemex creció de 40 mil a 105 mil millones de dólares. La mayoría de esos vencimientos deben pagarse entre 2025 y 2026, lo que obliga a inyectar recursos extraordinarios del presupuesto.
“Estamos pagando la estrategia financiera del pasado”, señaló el funcionario, en respuesta a cuestionamientos de legisladores que acusan un deterioro económico.
Zamora destacó además que hay 13.4 millones menos de personas en situación de pobreza y que el salario ha crecido 130% en los últimos años, lo que a su juicio refleja una economía sólida.
De acuerdo con el Paquete Económico 2026, se prevé que la economía crezca entre 0.5 y 1.5% en 2025, y entre 1.8 y 2.8% en 2026.
“Quienes endeudaron a Pemex no fuimos nosotros; estamos desendeudando a la petrolera”.
Para los contribuyentes, la estrategia implica que parte de los recursos públicos seguirá destinándose a cubrir los compromisos de Pemex, lo que influye en el margen disponible para otros programas.
#TomaNota:
Deuda de Pemex pasó de 40 mil a 105 mil mdd entre 2008 y 2018.
Los principales pagos vencen en 2025 y 2026.
Gobierno actual asegura estar reduciendo el endeudamiento con recursos del erario.
