La Dirección General del Registro Civil del estado informa que aproximadamente?5?000 niños y niñas tabasqueños aún no cuentan con su acta de nacimiento registrada.
Esta cifra representa un rezago importante en derechos fundamentales como la identidad y el acceso a servicios básicos.
Los municipios con mayor incidencia en omisión de registro son Cárdenas, Huimanguillo, Cunduacán y Teapa.
La directora estatal, Gyldy Córdova Ramón, exhorta a los padres de recién nacidos a realizar el trámite dentro del primer año de nacido. Después de ese periodo, los procedimientos pueden ser más complejos y burocráticos.
Aunque no existen sanciones legales para quienes no inscriban a tiempo a sus hijos, el Gobierno de Tabasco ha comenzado campañas de registro comunitarias para disminuir el rezago en esas localidades.
Durante junio, más de 5?000 personas formalizaron su CURP a través de estas acciones, lo que refleja una respuesta favorable de la ciudadanía.
De no corregirse esta situación, las niñas y niños afectados podrían enfrentar obstáculos para acceder a la educación, salud, programas sociales y derechos civiles reconocidos por la legislación mexicana.