• La Verdad del Sureste |
  • Domingo 30 de Marzo de 2025

Se aplicará ley a pochimoviles si no se regularizan, advierte Javier May

La Semovi prórroga hasta el 15 de mayo el proceso de regularización de estas unidades

Publicado el:


Villahermosa, Tab., 26 de marzo de 2025.- Con el propósito de contar con un padrón de transporte público seguro y confiable en la modalidad de motocarros, el Gobierno del Pueblo emitió una prórroga que modifica la convocatoria para el proceso de regularización de estas unidades, ampliando hasta el 15 de mayo la posibilidad para registrarse y emitir los listados a partir del 24 de julio, después de ese plazo “no habrá pretexto y se aplicará la ley”, afirmó el Gobernador Javier May Rodríguez.
La Secretaría de Movilidad que encabeza Rafael Elías Sánchez Cabrales dio a conocer el acuerdo publicado en el Diario Oficial del Estado, durante la conferencia de prensa del mandatario estatal, quien subrayó que la decisión se tomó para que quienes no han podido realizar su registro, se acerquen y regularicen su situación para que puedan brindar un servicio seguro y de calidad a la población.
“Otorgamos una prórroga para que todos los que no están regularizados puedan hacerlo. Se dio la oportunidad a todos para regularizarse, les dimos las facilidades, fue un proceso abierto, llevamos módulos a las comunidades, les brindamos la información, después de esto, vamos a ir aplicando la ley, ya no habrá pretextos”, explicó.
La subsecretaria de Movilidad y Comunicaciones, Isabel Yazmín Orueta Hernández, refirió que, tras la publicación, el pasado 15 de enero, de la convocatoria para la regularización de las unidades de transporte público mixto, mejor conocidos como pochimóviles, se han realizado un total de mil 47 registros, de los cuales 315 se atendieron en la ventanilla de la Semovi y 732 se recibieron en territorio.
“Se consolidó una lista de espera 500 ciudadanos que no lograron entrar en la primera etapa de regularización, por lo cual se emitió el acuerdo que modifica las fechas para el ingreso y recepción de documentos de la convocatoria”, señaló la servidora pública, quien añadió que en este segundo plazo se acercará el proceso a las comunidades para que todas y todos los propietarios puedan entrar.
Por su parte, el secretario de Movilidad, Rafael Elías Sánchez Cabrales refirió que, como parte del proceso de innovación digital realizada al interior de la dependencia, hasta la fecha se han realizado 6 mil 772 trámites en ventanilla, generando ingresos por 9 millones 755 mil pesos; además, se han llevado a cabo mil 723 capacitaciones y se han entregado mil 745 gafetes a choferes del transporte público.
Tras resaltar la actualización a la aplicación “Quéjate”, que agrega el sistema Ruta Segura y un botón de asistencia para la emisión de alertas, el titular de la Semovi, enfatizó que se continúa avanzando hacia la modernización del transporte público y la digitalización de los servicios.
En su oportunidad, Roberto Romero del Valle, subsecretario de Transportes, informó que continúa abierto el proceso para la inspección y refrendo del transporte público, en donde mil 637 unidades han obtenido la prórroga o renovación de su concesión, cuya solicitud deben realizar por ley, seis meses antes de la fecha de vencimiento de su permiso.
Recordó que el padrón está conformado por 10 mil 195 unidades de transporte público, 5 mil 79 taxis, 3 mil 626 unidades tipo vans, minivans, autobuses y urvans; mil 340 grúas, volteos y transporte de carga; y 150 unidades de transporte especializado, turístico y escolar, las que deben cumplir con este requisito para continuar prestando el servicio a la población.
Asimismo, dio a conocer las fechas para el proceso de inspección en los municipios, que serán del 14 de abril al 13 de mayo, el cual puede consultarse en la página oficial de la Semovi; en tanto que, en el municipio de Centro, los transportistas pueden acudir al módulo de atención ubicado en el Complejo Deportivo Olimpia XXI y el Parque La Choca.