Durante la sesión, la diputada de Movimiento Ciudadano, Martha Patricia Lanestosa, expresó su preocupación por la falta de autonomía del nuevo instituto, calificándolo de "populista". Por su parte, el diputado de Morena, José Medel Córdova, defendió la reforma argumentando que busca eliminar la "burocracia dorada" y garantizar el derecho a la información.
Asimismo, se aprobó por unanimidad la nueva Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Tabasco, con 33 votos a favor. Esta ley tiene como objetivo fortalecer los mecanismos de prevención y combate a la corrupción en la entidad.
En otro punto del orden del día, el Congreso autorizó la enajenación a título gratuito de dos predios propiedad del Gobierno del Estado, ubicados en la Ranchería González, primera sección del municipio de Centro, en favor de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Estos terrenos serán destinados al proyecto "Centro de Reproducción Bovino y Capacitación Agropecuaria en el Estado de Tabasco".
"El espíritu legislativo de estos ordenamientos es eliminar la burocracia dorada que el neoliberalismo creó bajo el pretexto de la transparencia", afirmó el diputado José Medel Córdova.