• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 22 de Mayo de 2025

Arranca construcción de puente Tierra Colorada I

En la obra se invierten 70 mdp

Publicado el:


Villahermosa, Tabasco.- La Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), inició este martes, a través de la Junta Estatal de Caminos (JEC), la sustitución del puente Tierra Colorada I, obra en la que se invierten 69 millones 930 mil pesos en beneficio de 755 mil 425 habitantes de la zona conurbada Villahermosa – Nacajuca, así como de los municipios de Jalpa de Méndez, Comalcalco y Paraíso, que diariamente transitan por la zona.
    Roberto Ocaña Leyva, director de la JEC, dijo que este proyecto garantizará la seguridad de los automovilistas y peatones, ya que la actual estructura está muy dañada por los años de servicio, por lo que se decidió demolerla y edificar una nueva, que constará de tres carriles, banquetas y accesos, sobre una longitud de 108 metros.
    Tras precisar que sobre esta vía circulan 3 mil vehículos diariamente, mencionó que para el 2016 se tiene proyectada una inversión de 800 millones de pesos para abatir el rezago en materia de caminos y puentes en todo el estado.
    “Estamos hablando de que en las horas pico por aquí transitan casi 500 automóviles por hora”, explicó Roberto Ocaña.
    Acompañado por el coordinador general del Instituto de Protección Civil del estado (IPC), Iván Martínez Herrera, Ocaña Leyva supervisó el inicio de los trabajos del nuevo puente de concreto armado, proyectado a quedar concluido en diciembre de este año.
    “Con esto se da cumplimiento al eje rector número 8 del Plan Estatal de Desarrollo, de mejorar la infraestructura carretera y de vialidad que requiere el estado”, añadió, al tiempo de subrayar que este proyecto permitirá impulsar el progreso de la zona.
    Enfatizó que la dependencia trabajará en coordinación con la Policía Estatal de Caminos (PEC), en la implementación de las alternativas necesarias para desviar el tráfico vehicular procedente de Nacajuca y Jalpa de Méndez, ya que el acceso permanecerá cerrado a partir del 15 de febrero y hasta que se concluya la obra.
     A partir de esta fecha, quienes provengan de estos municipios y comunidades aledañas, deberán tomar a la derecha sobre el periférico Carlos Pellicer Cámara rumbo a los centros Administrativos de Gobierno y de Pemex, o a la izquierda sobre la carretera que lleva a Samarkanda.“Las combis, el TransMetropolitano y todas las rutas que vienen desde Nacajuca y Jalpa de Méndez podrán incorporarse en el puente II para seguir hasta Ramón Mendoza y continuar el flujo habitual”, explicó el funcionario estatal.
     Ocaña Leyva indicó que con la finalidad de que estas vías alternas estén en óptimas condiciones de rodamiento, se están realizando el bacheo de un tramo del periférico a la altura de la tienda de conveniencia, mientras que en el camino que lleva a Samarkanda se trabaja con el Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) del Centro en la reparación de una fuga de agua.El funcionario estatal comentó que en este primer trimestre del año se concluirán otras obras de rehabilitación de casi 600 kilómetros de carretera en los municipios de Centro, Nacajuca, Cárdenas, Balancán, entre otros, en las que se invirtieron 500 millones de pesos.  
    “Entre los meses de febrero y marzo se concluirán los trabajos de 19 kilómetros del camino a Torno Largo, desde el bordo del Monal hasta Francisco J. Santamaría en el municipio de Jalapa. Esta es una carretera que se toma como vía alterna para venir de esa zona”, sostuvo.
    Indicó que además se terminará el proyecto de reconstrucción del circuito de los  Anacleto Canabal; la repavimentación de 60 kilómetros de la carretera a Balancán;  la pavimentación de 8 kilómetros de carretera en el municipio de Nacajuca, de los que 5 pertenecen a la zona indígena; y ocho tramos en el municipio de Cárdenas.