• La Verdad del Sureste |
  • Domingo 23 de Noviembre de 2025

Asesinan a líder indígena Juan Carlos Mezhua en Veracruz

El homicidio del exalcalde de Zongolica agrava la ola de violencia política que afecta a Veracruz este año.

Publicado el:

Redacción


El crimen ocurrió a unos 50 metros de un cuartel de la Guardia Nacional El crimen ocurrió a unos 50 metros de un cuartel de la Guardia Nacional

El panorama de violencia política en Veracruz sufrió un nuevo y trágico golpe la mañana de este domingo 23 de noviembre con el asesinato a tiros de Juan Carlos Mezhua Campos, exalcalde de Zongolica y prominente líder social e indígena en la sierra central del estado.

Mezhua Campos, un político con un profundo arraigo en la región y que fue un actor relevante en el extinto Partido de la Revolución Democrática (PRD) donde ocupó cargos como diputado federal y local, fue atacado en la comunidad de Piedras Blancas, cerca de la entrada de una calera de su propiedad.

De acuerdo con los reportes policiales, el político fue citado en el lugar y, alrededor de las 7:00 de la mañana, fue emboscado por hombres armados que se trasladaban en dos camionetas. 

El crimen ocurrió a unos 50 metros de un cuartel de la Guardia Nacional, lo que subraya la audacia y la impunidad con la que operaron los agresores, quienes huyeron hacia la sierra y aún no han sido capturados.

La Fiscalía General del Estado ha iniciado una carpeta de investigación para esclarecer el homicidio.

El asesinato de Mezhua, quien en años recientes se había independizado del PRD y se enfocaba en la formación de un nuevo proyecto político, ha causado una gran conmoción en el estado.

El suceso se dio en un contexto particularmente sensible: horas antes de una visita programada de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al puerto de Veracruz para una celebración oficial.

A través de redes sociales, el equipo de trabajo de Mezhua Campos confirmó el homicidio y emitió un contundente mensaje de condena, exigiendo justicia y responsabilizando a las autoridades:

"Con profunda tristeza informamos que han ASESINADO a nuestro líder Juan Carlos Mezhua. Repudiamos las acciones sin resultados de la gobernadora y la presidenta de la república. 

“El asesinato de Mezhua profundiza la crisis de violencia política que golpea a la sierra de Zongolica.”

Aquí los resultados de su estrategia de Paz, cuando la única paz es para los delincuentes. Juan Carlos era un hombre de íntegro y de mucho oficio político, un gran ser humano", señalaron en su perfil oficial.

Veracruz, foco de violencia política

Este homicidio no es un hecho aislado, sino que se enmarca en una preocupante escalada de violencia política que ha afectado a Veracruz durante el presente año. 

La región de Zongolica, en particular, ha sido escenario de crímenes de alto perfil:

  • Precedente en Zongolica: En diciembre del año pasado, el diputado federal Benito Aguas fue asesinado también en una comunidad de Zongolica.
  • Otros crímenes recientes: El caso Mezhua se suma a otros hechos de alto impacto en la entidad, como el reciente asesinato del excandidato a la alcaldía de San Andrés Tuxtla, Pedro González Rodríguez, y el homicidio del excandidato del PAN a la alcaldía de Chinameca, Lázaro Francisco Luría, a principios de noviembre.
  • Atentados a Ediles: Además, se han registrado atentados en contra de dos presidentes municipales electos de Movimiento Ciudadano, evidenciando que la violencia no distingue partidos ni regiones, afectando la estabilidad política y la gobernabilidad en diversas zonas del Golfo de México.

La ola de violencia se relaciona, según analistas, con la operación de grupos criminales dedicados a la extorsión, secuestro y cobro de piso, que buscan ejercer control territorial e incidir en el ámbito político local.

#TomaNota:

El homicidio ocurrió el 23 de noviembre, cerca de un cuartel de la Guardia Nacional.

No hay detenidos.

La Fiscalía mantiene una investigación abierta.

La región ha registrado al menos tres asesinatos de figuras políticas este año.