• La Verdad del Sureste |
  • Domingo 05 de Octubre de 2025

Atiende Salud primer caso en Tabasco de gusano barrenador en humano

El caso se presentó en un paciente de 76 años que vive solo, cerca de un terreno con ganado del municipio de Centla
 

Actualmente se encuentra estable, con tratamiento y fuera riesgo
 

La Secretaría de Salud mantiene la vigilancia epidemiologica en la zona; realizando las acciones correspondientes en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca

Publicado el:

Redacción


La Secretaría de Salud informó la detección del primer caso humano de miasis causada por el gusano barrenador Cochliomyia hominivorax. El paciente es un hombre de 76 años que vive solo, cerca de un terreno con ganado en el municipio de Centla.

De acuerdo con el reporte de Vigilancia Epidemiológica, el afectado manifestó que el pasado 8 de agosto comenzó a presentar comezón en el cráneo con sensación de movimiento, dolor de cabeza, pérdida de apetito y fiebre.

El paciente fue atendido en el Hospital Comunitario de Frontera del IMSS-Bienestar. Actualmente se encuentra estable, fuera de peligro y bajo seguimiento médico por parte de la Jurisdicción Sanitaria de Centla.

“El paciente se encuentra estable y bajo seguimiento de la Jurisdicción Sanitaria de Centla.”

Ante este caso, brigadas epidemiológicas realizan acciones de promoción de la salud, vigilancia y contención en la localidad de residencia del paciente.

Asimismo, la Secretaría de Salud mantiene coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (Sedap) para reforzar el monitoreo del hato ganadero en Tabasco a través de los puntos de verificación establecidos.