La presidenta Claudia Sheinbaum calificó la iniciativa como “un programa muy noble” y “el más importante de prevención de salud en el mundo”, destacando su enfoque en la cercanía comunitaria y el cuidado preventivo.
El programa “Salud Casa por Casa” se fortalecerá mediante brigadas móviles que llegarán a 12?596 comunidades en 615 municipios de 28 estados, donde la falta de infraestructura dificulta el acceso a servicios de salud domiciliarios.
La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, explicó que estas unidades estarán compuestas por 312 equipos médicos, integrados por 2?545 profesionales de la salud entre médicos y enfermeras, quienes atenderán a cerca de medio millón de adultos mayores y personas con discapacidad.
Hasta el momento, el programa ha alcanzado a 8.7 millones de los 14 millones de beneficiarios previstos, con la participación de casi 20?000 trabajadores del sector salud.
“Salud Casa por Casa implementará brigadas móviles donde no hay acceso, con equipos médicos integrales para atención preventiva y seguimiento personalizado,” afirmó Ariadna Montiel.
La estrategia contempla levantamientos clínicos integrales, detección temprana de enfermedades y seguimiento personalizado mediante el uso de paneles digitales y expedientes electrónicos administrados con tabletas.
Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó la iniciativa como “un programa muy noble” y “el más importante de prevención de salud en el mundo”, destacando su enfoque en la cercanía comunitaria y el cuidado preventivo.
Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich, subrayó que este esquema está diseñado para detectar a tiempo enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y obesidad, evitando complicaciones graves en el largo plazo.
