La Secretaría de Gobierno del estado de Tabasco (Segotab) informó que nuevas detenciones relacionadas con el exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena, conocido como “El Comandante H”, están en proceso, y que las acciones continuarán en las próximas semanas, aunque no se precisaron nombres ni cantidades específicas.
El gobernador Javier May reiteró su política de “cero impunidad” y exhortó a la población a colaborar con denuncias anónimas a través de la línea 089, basada en indicios y averiguaciones que están en manos de la Fiscalía General de la República y la Fiscalía del Estado de Tabasco.
Hasta ahora, ya se han ejecutado arrestos de varios integrantes del grupo criminal La Barredora, organización asociada al Cártel Jalisco Nueva Generación que operaba en la entidad. Entre los detenidos destaca Ulises “N”, alias “El Pinto”, señalado como segundo al mando del cártel y antiguo escolta de Bermúdez.
Las pesquisas contra Bermúdez se han desarrollado desde noviembre de 2024, cuando la Fiscalía estatal abrió una carpeta de investigación, y formalmente concluyeron en febrero de 2025 con la emisión de una orden de aprehensión por delitos como asociación delictuosa, extorsión y secuestro. Ese mismo día, Bermúdez salió del país —viajó desde Mérida a Panamá, luego a España y finalmente se le ubica en Brasil— en lo que se presume es una fuga organizada.
El gobierno federal, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y el Centro Nacional de Inteligencia, han confirmado su colaboración en la localización internacional del prófugo y su ficha roja ya está activa en más de 190 países. Según datos oficiales, las detenciones realizadas han contribuido a disminuir la incidencia delictiva en algunas regiones del estado.
Finalmente, como parte del operativo financiero contra la red criminal, la Unidad de Inteligencia Financiera congeló las cuentas bancarias de Hernán Bermúdez, sus familiares, socios y empresas vinculadas, además de suspender permisos de operación en el sector de apuestas ligadas a su entorno cercano.
Balaceras en Villahermosa por disputa entre grupos delictivos: Pepin
José Ramiro López Obrador, secretario de Gobierno del estado de Tabasco, afirmó que la balacera registrada en la Central de Abasto en Villahermosa no estuvo dirigida a comerciantes o ciudadanos, sino que fue resultado de una disputa entre grupos delincuenciales que buscan controlar la plaza.?
El funcionario aclaró que el incidente no implicó riesgos directos para los compradores y sólo involucró a personas vinculadas con las organizaciones criminales. Recalcó también que, pese a estos hechos, la tendencia diaria de homicidios en el estado ha disminuido significativamente: de más de tres muertes al día, ahora se reporta un promedio cercano a una?
En ese mismo mensaje, López Obrador destacó que el gobierno estatal ha intensificado las acciones en todos los ámbitos de seguridad: "Se le está pegando a la delincuencia en todos los rubros", subrayó al ser preguntado sobre las medidas implementadas.?
Estos hechos se suman a una serie de ataques armados recientes en Villahermosa. Un reporte del día anterior señaló la muerte de un adulto y un adolescente en hechos separados, uno en la Central de Abasto y otro en la colonia Gaviotas Sur.?
La ola de violencia ocurre en un contexto general de incremento criminal que ha obligado a reforzar los operativos del estado y a coordinar con autoridades federales para contener a grupos como La Barredora y otras células activas en la región.