• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 25 de Septiembre de 2025

Cárteles venden crudo robado a EE.UU., refinado y reimportado a México

Embajada de EE.UU. revela esquema de robo y refinación de crudo robado que luego se vende como combustible legal en México.

Publicado el:

Redacción


La Embajada de Estados Unidos en México divulgó el 23 de julio de 2025 un video en su cuenta oficial de X, en el que describe un sofisticado esquema de contrabando petrolero financiado por cárteles mexicanos como el CJNG, el Cártel de Sinaloa y el del Golfo.

Según el material, los grupos criminales roban crudo de Pemex mediante tomas clandestinas, sobornos a empleados o perforación ilegal de ductos. Ese crudo es transportado vía ductos o camiones hacia Texas, donde intermediarios y empresas fachada lo presentan falsamente como “aceite usado” para evadir controles aduanales.

 Una vez ingresado a Estados Unidos, el hidrocarburo es almacenado en lotes discretos y refinerías de Texas. Allí se refina y posteriormente se exporta de nuevo a México, muchas veces con documentación falsificada o como producto mal etiquetado, para ser comercializado como combustible legal en estaciones de servicio.

La embajada advirtió que este esquema constituye una forma de evasión fiscal y corrupción, pues “detrás de cada litro ilegal hay evasión fiscal, corrupción y violencia financiada”. Destacó también que las autoridades de ambos países están realizando operativos en puertos y aduanas, sancionando empresas y bancos involucrados, y desarrollando mecanismos para rastrear el combustible desde su origen hasta su venta.

 Este modelo binacional no solo daña las finanzas públicas de México —que pierde miles de millones de dólares por el huachicol fiscal— sino que también contagia al mercado energético de EE.UU., al incluir empresas de ese país en cómplices del tráfico ilícito.