• La Verdad del Sureste |
  • Viernes 20 de Junio de 2025

Celia Maya presidirá el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial

Concluye el conteo oficial de votos: cinco magistrados, tres mujeres y dos hombres, integrarán el órgano encargado de sancionar faltas en el Poder Judicial. La mayoría de los electos tienen vínculos con el oficialismo

Publicado el:


Ciudad de México, 6 de junio de 2025.- El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó este viernes los resultados de la histórica elección judicial del 1 de junio, en la que se definieron los cinco integrantes del recién creado Tribunal de Disciplina Judicial. Este órgano sustituirá al Consejo de la Judicatura Federal y tendrá la responsabilidad de investigar y sancionar a jueces, magistrados y ministros por faltas graves, negligencia o actos de corrupción.
Los magistrados electos son:
Celia Maya García
Verónica de Gyves
Bernardo Bátiz
Indira García
Rufino H. León
Celia Maya García, quien obtuvo la mayor cantidad de votos, presidirá el tribunal. Los cinco magistrados asumirán sus cargos el 1 de septiembre de 2025.
La elección se llevó a cabo en el marco de la reforma judicial aprobada en septiembre de 2024, que introdujo por primera vez en México la votación directa de jueces, magistrados y ministros. Sin embargo, el proceso ha sido objeto de críticas debido a la baja participación ciudadana, la falta de campañas informativas y la influencia de las guías de voto distribuidas por el partido oficialista Morena.
Con la conformación del Tribunal de Disciplina Judicial, se espera una mayor vigilancia y rendición de cuentas dentro del Poder Judicial. No obstante, diversos sectores han expresado su preocupación por la independencia y autonomía del nuevo órgano, dada la cercanía de sus integrantes con el actual gobierno.
"La elección de los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial marca un hito en la historia del sistema judicial mexicano, aunque persisten dudas sobre la imparcialidad del proceso", señaló un analista político.