• La Verdad del Sureste |
  • Domingo 31 de Agosto de 2025

Cerca de 500 000 alumnos listos para el regreso a clases

La Secretaría de Educación de Tabasco confirma que casi 500 mil estudiantes de nivel básico retomarán clases el próximo 1 de septiembre, con distribución completa de libros y participación docente activa.

Publicado el:


El paso más importante cuando se habla de regreso a clases es adaptar a los niños al horario que van a tener en el colegio

El ciclo escolar 2025-2026 está a punto de comenzar para cerca de 500,000 estudiantes de educación básica en el estado, quienes volverán a las aulas el próximo 1 de septiembre. 

La Secretaría de Educación del estado (SETAB) ha confirmado que todos los preparativos están listos para recibir a los alumnos y asegurar un inicio de clases sin contratiempos.

La titular de la SETAB, Patricia Iparrea Sánchez, informó que la totalidad de los libros de texto gratuitos ya han sido distribuidos en las escuelas, garantizando que cada estudiante cuente con el material necesario desde el primer día. 

Este proceso, crucial para el aprendizaje, se realizó en tiempo y forma para asegurar la cobertura completa.

Aunque se registró una leve disminución en la matrícula estudiantil, la SETAB ha asegurado que ninguna escuela fue cerrada ni reubicada. 

Este punto es importante porque garantiza la continuidad educativa en todas las comunidades del estado, reafirmando el compromiso de la secretaría con la cobertura educativa en cada rincón.

La funcionaria también reconoció el esfuerzo y dedicación del cuerpo docente, destacando su participación en los consejos técnicos previos al inicio de clases. 

Estos espacios de colaboración son esenciales para que los maestros planifiquen y se preparen pedagógicamente para el nuevo ciclo, alineando sus estrategias con los objetivos educativos.

El regreso a clases es un esfuerzo colectivo, y Patricia Iparrea Sánchez enfatizó el respaldo institucional que ha recibido la SETAB para asegurar un regreso a clases ordenado y seguro. 

Este apoyo coordinado entre diversas dependencias es fundamental para que tanto alumnos como docentes inicien el ciclo en un ambiente óptimo.

Este inicio de ciclo escolar no solo marca el regreso a las aulas, sino que también sienta las bases para el trabajo de todo un año. 

Con los materiales educativos en su lugar y los docentes preparados, el enfoque ahora se centra en el desarrollo de las habilidades y conocimientos de los estudiantes. 

Este es el primer paso para una educación de calidad que beneficiará a toda la comunidad.