• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 25 de Septiembre de 2025

Ciudadanía intercambia 5 mil armas en campaña por la paz

Este programa suma más de 5 mil armas recolectadas desde enero, en coordinación con autoridades y la Iglesia católica.

Publicado el:

Redacción


Rosa Icela Rodríguez,secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez,secretaria de Gobernación

Más de 5 mil armas de fuego han sido entregadas de forma voluntaria y anónima en el marco del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, vigente desde el 10 de enero, gracias a la colaboración entre autoridades federales, estatales, municipales y la Iglesia católica.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que del total de armas intercambiadas por dinero en efectivo, 3 mil 39 son cortas, mil 429 largas y 619 granadas. Además, anunció la instalación de un nuevo módulo en Tlajomulco, Jalisco.

En Cajeme, Sonora, del 22 de julio al 8 de agosto, se entregaron 80 armas de fuego, 85 cargadores y más de 20 mil cartuchos. Rodríguez citó que la estrategia busca atender las causas de la violencia, impulsando acciones de paz y justicia social.

El programa también está dirigido a niñas y niños, quienes pueden intercambiar juguetes bélicos por educativos. A la fecha, se han canjeado 4 mil 844 juguetes.

En coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, se han realizado ferias de empleo que han atendido a 16 mil 157 personas. Asimismo, con la Secretaría de Educación Pública y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, se aplicaron 29 mil 769 exámenes para acreditar estudios de nivel básico.

Las 32 Mesas de Paz Estatales y 266 Regionales han realizado 4 mil 290 Jornadas por la Paz, visitando más de 154 mil hogares para vincular a jóvenes sin oportunidades educativas o laborales. También se han llevado a cabo 248 Ferias de Paz y se han conformado 264 Comités de Paz, alcanzando un total de 3 millones 4 mil 177 atenciones.

Se han instalado Consejos de Paz y Justicia Cívica en Nayarit, Sonora, Morelos y en 44 municipios, con la participación de autoridades, asociaciones religiosas, sector empresarial, instituciones educativas y organizaciones civiles.

En cuanto al Tianguis del Bienestar, la funcionaria informó que ha llegado a 16 municipios de Guerrero y Oaxaca, beneficiando a 35 mil 797 familias con artículos nuevos y gratuitos. Esta semana se instalará en Ayutla de los Libres, Guerrero.