- Avanzan nuevos programas sociales, transparencia y combate a la corrupción; vienen obras y empleos
- 33 de 50 compromisos prometidos en campaña, ya fueron cumplidos
- Incluye la revocación de mandato, a la que se someterá en los primeros tres años de gobierno,
- La austeridad republicana generó 425 millones de pesos en este breve período
La transformación de la Quinta Grijalva, como la residencia del gobernador en turno, en un Centro Cultural y recreativo del mismo nombre, que desde el pasado 6 de diciembre, recibe a propios y extraños que deseen recorrerlo… Podría interpretarse como el punto de quiebre en la forma de gobernar de sus antecesores, con el mandato popular de Javier May Rodríguez, cuyos cien días de gobierno celebró ayer miércoles 8 de enero.
Con la lealtad manifiesta al pueblo que lo llevó al poder con más del 80% de los votos emitidos en las urnas, y el firme respaldo del 64.6% de aprobación ciudadana (de acuerdo a encuesta realizada del 28 al 31 de diciembre por Demoscopia Digital), el mandatario tabasqueño, rindió cuenta de las acciones realizadas y próximas a realizarse en beneficio de Tabasco; incluyendo nuevos programas a financiarse con recursos propios, además de confirmar la continuidad de los programas federales; paralelos, al respaldo incuestionable de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum para el financiamiento de proyectos de gran cobertura.
Metafóricamente, podría decirse y entenderse que el mandatario tabasqueño, dio vuelta en U, para abandonar la zona neoliberal, manteniéndose sin rodeos en la izquierda política, dando cumplimiento a los acuerdos nacionales del segundo piso de la 4ta Transformación; cuyo avance, indica el desafío colosal de enfrentar y actuar legalmente en casos conocidos de corrupción, como es la rescisión del contrato a la empresa que nunca concluyó el hospital general de Cárdenas.
May fue categórico al afirmar que las premisas a seguir por su gobierno, siguen siendo: “Que nadie se quede atrás, que nadie se quede afuera”, “Primero los Pobres”, “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, advirtiendo que de los 50 compromisos de gobierno, prometidos en campaña, 33 ya fueron cumplidos.
Mantiene el compromiso de continuar con la política de austeridad republicana, combate a la corrupción y la transparencia, como la estrategia que le permita generar ahorros, para financiar con recursos estatales, los programas sociales para varones en edad de 63 a 64 años; pescando vida; apoyo universal para personas con alguna discapacidad; sembrando vida estatal, anunciados a despegar el próximo mes de febrero,
En lo político incluye la revocación de mandato, a la que se someterá en los primeros tres años de gobierno; e informar cada tres meses de la situación que guarda la administración en cuanto a ingresos por pagos de contribuyentes, obras en proceso de construcción y gasto., “no hay lugar para la distracción, ni para perder el tiempo”, subrayó.
Como era de esperarse en “El año de la Mujer Indígena”, se relanzarán programas en apoyo comunidades chontales. Proyecciones que hace en el marco del aumento de un 5% en la recaudación y el registro de ahorros de 425 millones de pesos a la fecha, “los ciudadanos deben de tener la seguridad que sus contribuciones serán invertidas en obras y proyectos”.
Reiteró que los proyectos del tren de la Chontalpa, puerto de Frontera, una nueva universidad de la salud, infraestructura educativa, la construcción del plantel de bachiller de Pomoca, serán una realidad en este 2025.