- Abandona el carácter de negocios particulares que antes la organizaba, con reporte de pérdidas
Feria Tabasco 2025, viene mega recargada con eventos culturales y novedades importantes, que van desde la organización por el mismo gobierno; la gratuidad en los espectáculos musicales, hasta estímulos económicos, como reconocimiento y promoción a los mejores exponentes de productos agrícolas, ganaderos, pesqueros y de alimentos regionales; esto según información proporcionada durante la conferencia del pueblo celebrada ayer lunes 03 de febrero en el Palacio de Gobierno.
De acuerdo a propios comentarios, el gobernador Javier May, reiteró su visión de promover los eventos de feria como un espacio que permita sin costo alguno, el acceso a la promoción y disfrute de la cultura por la población en su conjunto; sin perder de vista la característica económica y productivas de cada una de estas celebraciones anuales, como estímulo a la producción y el consumo de productos locales.
Aspectos que por lo que se dijo, no representan erogaciones mayores para el presupuesto público, luego que la secretaria de Turismo, Katia Ornelas, detalló: que de un presupuesto de 60 millones de pesos programados para su operación en general… esperan obtener ingresos de 400 millones redondos, como derrama económica de 1.5 millones de personas que participen en todas las etapas de la feria.
Es decir; que de acuerdo al gobernador Javier May… A partir de este año (2025) el peso de la feria (o lo fuerte de la feria), estará en abrir la participación y facilitar las exposiciones culturales de artesanos y artistas en las áreas que cada quien domine; ofreciendo diversión familiar gratuita… así como las facilidades para exponer los mejores ejemplares de productos agropecuarios, pesqueros y de preparación de alimentos locales. Proyecto que en automático abandona el carácter comercial y de negocios, manejada por particulares que se encargaban de organizarla y, que por lo general, el gobierno les quedaba a deber.
Reconozco desconocer el tipo y monto de premios económicos anteriores a artesanos de carros alegóricos; aunque en este año, se ofrecen premios de 200 mil, al primer; 100 mil al 2do; y 50 mil, al 3er lugar.
Pudiera ser que para los paisanos encargados de está arte; la presente información signifique una excelente noticia.
Correspondió a la titular de la Secretaría de Cultura, Lic. Aida Castillo Santiago, detallar premios para quienes participan en grupos que bailan zapateado y tamborileros, que van de 25 mil a primer; 15 mil y 10 mil al 3er lugar.
Los premios enfocados a estimular la producción, los dio a conocer la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Luisa Cámara; al informar premios para productores que van desde 50 mil pesos a ganadores de criadores de ganado bovino, y 12 mil 500 mil por ganado ovino. También habrá concursos de mazorca de cacao, maíz criollo, plátano, yuca con premios, 40, 25 y 10 mil. En el tema del pez más grande (pejelagarto, tenguayaca, tilapia y carpa), y chef emprendedor de alimentos típicos, se ofrecen las mismas cantidades de 40, 25 y 10 mil pesos como premios.
Se le pasó la mano a la titular de Turismo en su exposición; casi puso a bailar a los generales del gabinete de seguridad con su ocurrencia de mostrar videos de cada cantante invitado. ¡Pero que necesidad?...
¡Pausa!: acuerdos sin agravios. Y… Continuamos: Claudia Sheinbaum convence a Trump